Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

viernes, 27 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

Más partos prematuros y mayor riesgo de malformaciones a causa del calentamiento global

Mar Puerto | sábado, 22 de enero de 2022, 13:03
  • 2

EMBARAZO

Más partos prematuros y mayor riesgo de malformaciones a causa del calentamiento global / @CP


Aumento de partos prematuros, riesgo más elevado de malformaciones, mayor peso de los niños o incremento de visitas y de ingresos hospitalarios de menores, son algunos de los efectos que el calentamiento global tiene en la salud de los fetos, bebés y niños, según revelan estudios realizados en varios países.


En concreto, son seis nuevas investigaciones las publicadas en un número especial de la revista Paediatric and Perinatal Epidemiology y, sobre los efectos que se dan ya antes del embarazo, un estudio realizado en California relaciona la exposición al humo de los incendios forestales con un mayor riesgo de gastrosquisis, un defecto que se produce en el feto y que consiste en la aparición de un pequeño agujero por donde salen las tripas, que se van desarrollando fuera del cuerpo, en el líquido amniótico.


La malformación, que en algunos casos afecta a otros órganos, es muy rara y en Estados Unidos se registran unos 2.000 casos cada año. Pero los médicos están viendo un incremento en todo el mundo.


En el estudio, realizado por médicos de la Universidad Estatal de California y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Loma Linda, se han examinado dos millones de nacimientos. En el 40% de los casos las madres vivían en un radio de 25 kilómetros respecto a un incendio forestal y los resultados indican que la contaminación provocada por el fuego implicaba un aumento del 28% en el riesgo de la malformación para las mujeres que experimentaban un mes antes de quedar embarazadas.


Un problema que es muy preocupante, entre otras cosas porque con el aumento de temperatura los incendios forestales son cada vez más numerosos y más virulentos.


PARTES PREMATUROS Y AUMENTO DE PESO


Las temperaturas elevadas también favorecen a los partos prematuros, según dos estudios publicados en el mismo número. El primero se ha hecho en Nueva Gales del Sur, en Australia, con datos de cerca de un millón de mujeres que estaban embarazadas entre 2005 y 2014. De estas, el 3% dieron a luz antes de las 37 semanas.


Relacionando los partos con la temperatura, los autores observaron que en los lugares que correspondían al 5% de zonas más cálidas había un 16% más de riesgo de parto prematuro.


El segundo estudio se hizo en el condado de Harris, en Texas. En este condado, a diferencia de la más templada Nueva Gales del Sur, están más acostumbrados a los veranos muy calurosos. El análisis se realizó con 200.000 nacimientos producidos entre 2007 y 2011 , y el período incluye, por tanto, el récord de temperatura del verano de 2011.


La cuarta parte de las mujeres estuvieron expuestas, durante el embarazo, al menos a un día de calor muy elevado, en el que la temperatura se encontraba en el 1% de las más elevadas en el registro histórico estival. El riesgo de parto prematuro era un 15% superior en estos días.


El riesgo era especialmente elevado para nacimientos muy prematuros, producidos antes de las 28 semanas. Y la incidencia también era superior para las madres con menor nivel socioeconómico, que tenían muchos menos medios para mitigar el calor excesivo.


Otro de los estudios muestra una relación entre temperatura elevada y ganancia de peso en el primer año de vida. Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén estudiaron a 217.310 niños nacidos a cabo. Los que estuvieron expuestos a las temperaturas más elevadas aumentaban más de peso durante el primer año. Y eso, añaden, representa mayor riesgo de obesidad cuando crezcan.


La obesidad infantil ya representa un problema importante a escala mundial. Aproximadamente un 20% de los niños y niñas tienen sobrepeso u obesidad y, si el aumento de temperaturas lo favorece, el problema puede hacerse aún más importante, aunque los investigadores dicen que habrá que investigar más sobre esta relación.


MENOS FERTILIDAD


El calor en aumento también parece provocar mayores ingresos hospitalarios de niños. El estudio realizado por médicos de Nueva York indica que, en esta ciudad, otros siete grados de temperatura conllevan un 2,4% de incremento de visitas e ingresos hospitalarios de menores de cinco años.


Pero el efecto también es destacable entre los niños de 5 a 11 años y en los adolescentes. Estos últimos tienen un riesgo de ingresar en el hospital un 7,9% superior por un aumento de siete grados.


Todo ello agrava los problemas de salud infantil, pero también comporta menos nacimientos, según un estudio de investigadores de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, y de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston.


Realizaron el seguimiento entre 2007 y 2018, de 10.000 mujeres danesas que intentaban quedarse embarazadas sin ningún tratamiento de fertilidad y observaron que las concentraciones elevadas de partículas en el aire reducía un 8% las probabilidades de embarazo . Las partículas se generan, entre otras actividades, por el uso de combustibles fósiles, principales contribuidores al calentamiento global.


Todo esto llama la atención sobre los efectos de la crisis climática en la salud, con impactos que afectan a los niños, pero que pueden tener consecuencias durante el crecimiento y en la edad adulta.


Los coordinadores del estudio destacan también que las personas más vulnerables socialmente sufren más estos efectos, porque no tienen aire acondicionado en casa o viven en zonas donde los niveles de contaminación son más elevados.

ARCHIVADO EN:
parto
Nacimiento
Calentamiento Global
  • 2

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

2 Comentarios

1

Siempre ha habido incendios forestales, y ahora, de repente, aparecen infinidad de casos de malformaciones en fetos. En mi opinion, eso no se lo cree nadie con dos dedos de sentido común.

escrito por Juan 25/ene/22    20:19
2

Ahora las vacunas ARN producen cambio climático jajajajjjjjjaaajaja

escrito por Antoni Estades de Montacire 24/ene/22    14:27

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

800 motos y 900 riders invadirán las calles de Lleida este jueves 800 motos y 900 riders invadirán las calles de Lleida este jueves
Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los "horrores" catalana Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los
Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard
Fallece a los 60 años Andrew Fletcher, integrante de Depeche Mode Fallece a los 60 años Andrew Fletcher, integrante de Depeche Mode
Una alumna del instituto Jaume Balmes de Barcelona gana el premio a la mejor historia Amic-Ficcions 2022 Una alumna del instituto Jaume Balmes de Barcelona gana el premio a la mejor historia Amic-Ficcions 2022
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Una alumna del instituto Jaume Balmes de Barcelona gana el premio a...
  • Fallece a los 60 años Andrew Fletcher, integrante de Depeche Mode
  • Seat podría trasladar empleados a la fábrica de baterías de Sagunto
  • Detenidos dos hombres por la caída de una mujer de un segundo piso...
  • RTVE adquiere los derechos de emisión de la Eurocopa 2024 de Alemania
ECONOMÍA
  • Garamendi advierte de la falta de 100.000 perfiles técnicos para...
  • Fallece José Antolín Toledano, presidente de honor y fundador del...
  • La reforma laboral no consigue acabar con la rotación de contratos
  • Galán anuncia que Iberdrola invertirá 3.000 millones en...
  • Intel creará un laboratorio de microchips en el Barcelona...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón