Denuncian que se siguen "vulnerando los derechos de personas que viven en residencias"
El Moviment de Residències Catalunya denuncia "que actualmente, se siguen vulnerando, de forma consciente y por tanto connivente, los derechos de personas en situación de dependencia que viven en residencias y los de sus familiares", afirman en un comunicado recogido por CatalunyaPress.Los familiares de los internos en residencias lamentan que se siga "sin obtener justicia" sobre las defunciones que se han producido en los centros de Catalunya durante la pandemia.
El Moviment de Residències Catalunya denuncia "que actualmente, se siguen vulnerando, de forma consciente y por tanto connivente, los derechos de personas en situación de dependencia que viven en residencias y los de sus familiares", afirman en un comunicado recogido por CatalunyaPress.
Los familiares de los internos en residencias lamentan que se siga "sin obtener justicia" sobre las defunciones que se han producido en los centros de Catalunya durante la pandemia. "La justicia parece que mira hacia otro lado, posicionándose así del lado de los responsables y en frente de las víctimas, algo del todo intolerable", aseguran.
Del mismo modo, reprochan "a la clase política" y en concreto, a JxCat, ERC y PSC que hayan "demostrado un comportamiento que parece que favorece la ocultación de la verdad de lo ocurrido" con su voto en contra de la investigación. Creen que lo han hecho "para evitar tener que rendir cuentas y aceptar responsabilidades". También señalan al "Sindic de Greuges y otras organizaciones que no hacen nada mencionable al respecto".
El colectivo Moviment de Residències alerta que actualmente "las personas vulnerables en situación de dependencia están solas y desatendidas en las residencias, padeciendo un maltrato institucional continuo". "Los centros se están quedando sin personal, incluso con trabajadores en activo presuntamente contagiado y positivos covid", añaden.
"¿Para qué tantas restricciones para proteger a los más vulnerables del contagio por el contacto con sus propios familiares, si están sometidos a una gestión maliciosa e hipócrita por parte de las empresas gestoras y los propios gobiernos que las contratan?", se preguntan en el comunicado recogido por CatalunyaPress.
El Parlament crea un grupo de trabajo con expertos para estudiar el impacto de la pandemia en las residencias
Por otro lado, denuncian la "mercantilización" de derechos sociales a través de"servicios públicos como son las residencias y el Servicio de Atención a Domicilio (SAD)". Aseguran que las empresas privadas utilizan estas plataformas para "hacer negocio a costa de las necesidades de las personas vulnerables".
Por todo lo expuesto, exigen la dimisión del Conseller de Salut, Josep Maria Argimon, "vistas las consecuencias caóticas y dañinas derivadas de su gestión", sentencian en el comunicado.
Escribe tu comentario