El Gobierno pagará 1.070 millones a Abertis por el fin de los peajes en la AP-7 y la AP-2

La compañía reclamaba el pago de 4.200 millones y anuncia que "analizará los próximos pasos"

|
Trabajos para desviar el tráfico antes del desmontaje de los peajes en la C-32 y la C-33.

 


Trabajos para desviar el tráfico antes del desmontaje de los peajes en la C-32 y la C-33.

Peaje en una de las autopistas con más tráfico | @EP


El Gobierno de España pagará 1.700 millones a Abertis por el fin de los peajes en la AP-7 y en la AP-2 que hasta el 31 de agosto gestionaba los tramos de las autopistas AP-7, Barcelona - La Jonquera, Barcelona - Tarragona, Montmeló - El Papiol y la AP-2 en el tramo Zaragoza - Mediterraneo. Desde el pasado 1 de septiembre pasaron a ser gratuitas para todos los usuarios. 


La cantidad que abonará el Estado a Abertis se ha quedado muy lejos de la reclamada por la compañía que asegura que seguirán "analizando los siguiente pasos" sin aclarar si presentarán recurso, ni llegado el caso, a qué instancia. La compañía propiedad de Atlantia y ACS, ya tiene presentada una demanda por el reequilibrio de Acesa que se halla a la espera de resolución a final del Tribunal Supremo. 


La diferencia entre lo que le abonará el Estado y lo que reclama Abertis deviene del hecho de que Moncloa  elimina la indemnización por el descenso del tráfico derivado de la crissis financiera a la que el gobierno del PSOE se comprometió en 2006. En 2007, el Gobierno del PP acordó no abonar ninguna compensación derivada de la caída del tráfico como consecuencia de la crisis. El cálculo anunciado recoge solo el saldo por las inversiones realizadas. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA