También han anunciado que "el Consejo de Seguridad Nacional se reunirá este jueves en el Palacio de la Zarzuela, a las 12:00 horas, bajo la presidencia de S.M. el Rey".
La compañía reclamaba el pago de 4.200 millones y anuncia que "analizará los próximos pasos"
Este martes se celebra un briefing en la Moncloa sobre el reparto de los fondos europeos. Pero desde el gobierno de Sánchez han decidido vetar a los medios de comunicación que son críticos con su gestión del tema.
El Ministerio de la Presidencia, relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha licitado de urgencia los servicios de restauración del complejo de La Moncloa, tal y como se ha publicado en el BOE y recoge Nius.La familia del dictador Franco es propietaria del 17% de "Dulcinea Nutrición", que durante casi cuatro años ha dado de comer a Moncloa con un contrato que ascendía a casi dos millones de euros.
Con la llegada de la pandemia se decidió organizar todas las ruedas de prensa del Gobierno de manera telemática, dando la oportunidad a participar en ellas a medios locales y no habituales hasta ese momento en dichas convocatorias.
"Tras la llegada del nuevo secretario de Estado de Comunicación se ha decidido eliminar esta opción [seguir online las ruedas de prensa de Moncloa], lo que sin duda afecta a los medios locales y comarcales y por lo tanto a los ciudadanos a los que dan servicio", ha explicado la organización de Castilla y León en un comunicado. Así, para "a favorecer la pluralidad informativa y la descentralización de la información" el Colegio castellanoleonés "solicita que se restablezca el mecanismo empleado" en tiempos de covid.El Col·legi de Periodistes de Catalunya pide a la Moncloa que mantenga las ruedas de prensa virtuales para los medios locales
Pese a que tiene representación de cuatro partidos políticos, aseguran que no tienen nada que ver con el gobierno.
El Colegio de Periodistas de Cataluña ha apoyado públicamente a la petición que desde Catalunyapress llevamos meses pidiendo: que se siga ofreciendo a los medios locales y comarcales la posibilidad de seguir de manera virutal las ruedas de prensa de la Moncloa y que se tenga derecho a una pregunta al orador en cuestión.
Irene Díaz, periodista y directora de informativos de TeleBilbao, ha sido romera de honor en Bilbao y ha aprovechado para pedirle a la 'Amatxu' Virgen de Begoña que Moncloa no silencie a los medios locales.
Como conclusión principal sobre la mesa de diálogo de este miércoles, se puede extraer que tanto Aragonès como Sánchez se han percatado de que están en posiciones políticas "radicalmente distintas", aunque trabajarán "sin plazos" para dialogar, pactar y restablecer lazos entre Catalunya y España.
Despúes de dos horas de reunión el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este martes para valorar la segunda mesa de diálogo. Según Sánchez, las posiciones entre ambos ejecutivos están "muy alejadas" pero van a trabajar "sin fechas" para llegar a un acuerdo que incluya a "todas las sociedades que hay en Catalunya".
Sánchez y Aragonès inauguran este miércoles la nueva etapa de la mesa de diálogo, con una reunión que tendrá lugar en Barcelona, y que llega en un momento crítico para los socios del Govern, inmersos en una disputa que ha dejado, por el momento, a Junts fuera de las negociaciones con el Ejecutivo central.
La mesa de diálogo, tal y como se acordó en la reunión entre la Generalitat y la Moncloa el 29 de junio, se reunirá la semana del 13 de septiembre para comenzar la "agenda del reencuentro". Sin embargo, a estas alturas aún no se sabe el día, ni de qué se hablará y ni si el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, asistirá.
Desde 2017 se han ido 6.763 empresa y tan solo han llegado 1.781.
El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SEMAF) ha afirmado este jueves en un comunicado que se opone a la cesión de Rodalies a Catalunya, tal y como se planteó en la comisión bilateral del pasado 2 de agosto. En declaraciones a Catalunyapress, el portavoz de SEMAF, Diego Martín, ha apuntado que la Generalitat no "podría asumir" toda la infraestructura y que si eso sucediese habría un "retroceso en la prestación de servicio y en la seguridad del sistema".