García-Page rechaza un frente de CCAA por cupo catalán pero pide al PSOE que no haga el "ridículo" si sabe que la ley no saldrá

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha rechazado un "frente político común" entre comunidades autónomas contra la financiación singular catalana, pero ha pedido al PSOE que "no haga el ridículo" 

|
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el presidente de las Islas Canarias, Fernando Clavijo.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha rechazado un "frente político común" entre comunidades autónomas contra la financiación singular catalana, pero ha pedido al PSOE que "no haga el ridículo" (Europa Press)

 

Advertencia al PSOE: "No deteriorar electoralmente"

A preguntas de los medios, junto al presidente canario, Fernando Clavijo, en una rueda de prensa para firmar un convenio entre ambas regiones, García-Page ha demandado al partido que no cometa el error del "deterioro electoral" ante la sociedad para ganarle "tiempo al tiempo". En este punto, ha invocado al exalto representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, quien, a su juicio, es el "mayor experto en Hacienda de toda España" y que no "habla de financiación singular, habla de cupo directamente".

"Lo que tienen que hacer es hacer caso a Borrell, que en este caso creo que sabe muchísimo más que la mayoría de los que se sientan a discutir y a negociar. Y yo desde luego tengo muy claro, discrepando en otras muchas cosas con el exministro, que eso no se lo puede pasar por alto a nadie. Al pan, pan y al vino, vino", ha aseverado. En este punto, ha incidido en que Castilla-La Mancha no va a permitir "que se rompa la caja común" y el hecho de tener una financiación singular en Cataluña "puede ser la quiebra de muchas otras cosas".

Clavijo, alineado con page en la defensa de la caja común

Por su parte, el presidente canario, Fernando Clavijo, ha trasladado que está orientado "perfectamente" con García-Page en la dirección de que "no se puede permitir ni romper el equilibrio, ni romper la caja común", rechazando acuerdos bilaterales del Estado con una comunidad autónoma que dejen al resto "fuera de juego". En este punto, ha señalado que "el sistema de financiación ya está vencido, pero se tiene que debatir en conjunto con lealtad institucional", confiando en que en septiembre "intentará alcanzar acuerdos políticos de amplio espectro en Canarias" en materia de financiación, unos acuerdos que ya ha anunciado recientemente.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA