Quim Torra no ha desvelado aún si los consejeros catalanes acudirán al encuentro, pero el PNV sí participará en este séptimo encuentro de presidentes autonómicos.
Moody's considera que la incertidumbre política continuará el próximo año, señalando que la situación en Catalunya "probablemente seguirá tensa".
El presidente del Gobierno asume que no podrá cerrar un acuerdo definitivo en los dos años que, como máximo, quedan hasta que convocar elecciones generales.
Susana Díaz asegura que el presidente se ha comprometido a convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Llegará a los 105.020,29 millones, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado.
El ministro de Hacienda ha indicado que queda "tiempo político" para alcanzar un acuerdo de consenso sobre un nuevo modelo.
Indica que hay una "sospecha razonable" de que en la preparación y ejecución del 1-O pudieron emplearse "fondos públicos".
También ha apelado al PSOE a ponerse de acuerdo para pactar un nuevo modelo de financiación autonómica y que así se convierta en un partido "útil".
El coordinador general del partido, Fernando Martínez-Maillo, ha asegurado que no pueden pasar a un escenario en el que no tengan en cuenta "a todos los Gobiernos autonómicos".
Durante el encuentro, que se ha prolongado una hora y media, Rajoy y Rivera han coincidido en la necesidad de que el futuro Gobierno catalán respete la Constitución.
Defiende "dar un impulso a la inversión pública en Catalunya con los nuevos planes de infraestructuras para que sea un motor de atracción para inversiones".
Miquel Iceta también espera que el lunes el Tribunal Supremo decrete "una medida cautelar diferente a la de prisión" para los encarcelados por considerar desproporcionadas las medidas cautelares de la jueza Lamela.
Ha indicado que la propuesta de Iceta de condonar la deuda está relacionada con la financiación autonómica en la que se está trabajando.
El líder del PP catalán afirma que pedir un tratamiento diferencial lanza el mensaje de que se pueden conseguir objetivos con el "chantaje" y la "mentira".
Sánchez dice que en las autonomías que gobiernan los socialistas hay "malestar" con el Estado porque la revisión del modelo de financiación siga esperando.
Albert Rivera se enzarza con el ministro por el acuerdo entre el Gobierno de Euskadi y el Ejecutivo central sobre el Cupo vasco por considerarlo injusto e insolidario.
Aunque no será posible aprobarla este año como prometió Mariano Rajoy en enero.
El PP desmiente así la información publicada por el diario británico 'The Guardian'.
La vicepresidenta del Gobierno ha acusado al Ejecutivo andaluz de querer "enredar" con cosas "que son absolutamente falsas".
"No es ajustado a derecho que se destinen a financiar una actividad inconstitucional".