El Mobile comienza este lunes sin el pabellón ruso
Mobile World Congress | @EP
El Mobile World Congress 2022 de Barcelona empezará este lunes en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, en L'Hospitalet de Llobregat, recuperando sus fechas habituales y más presencialidad, que quedó afectada en la pasada edición por el coronavirus.
El evento, que se celebrará hasta el jueves 3 de marzo, ocupará siete pabellones con 1.500 expositores, participantes de 150 países y un millar de oradores -de los que un 95% asistirán de forma presencial-, mientras que se espera que acudan entre 40.000 y 60.000 personas.
En 2020 tuvo que suspenderse por los riesgos de la pandemia de la Covid-19 y la pasada edición se reinventó en fechas distintas a las habituales --del 28 de junio al 1 de julio de 2021-- con un formato híbrido y con menos ocupación de expositores.
De hecho, más de 15 empresas cancelaron su participación presencial, entre las cuales estaban Cisco, Deutsche Telekom, Ericsson, Intel y Google, que sí que acudirán esta vez. Este año, sin embargo, solo dos grandes marcas han confirmado que no asistirán físicamente al evento mundial de la industria de las tecnologías móviles, Sony y Lenovo, y se prevé que acudan los mayores operadores móviles, compañías de programas informáticos y grandes empresas del sector.
Todo esto repercutirá en la economía local, según la organización, con un impacto económico de 240 millones este año y con la creación de 6.700 empleos temporales. De hecho, desde 2005 ha habido un impacto de 5.300 millones de euros en la economía local y se han creado 141.000 empleos temporales, según ha explicado el director de la GSMA, John Hoffman, en varias ocasiones. A causa de la invasión de Rusia a Ucrania, la GSMA ha eliminado el pabellón ruso en la edición de este y su director ha instado a las empresas rusas a "quedarse en casa".
Escribe tu comentario