El poder de controlar tus propios sueños
Los sueños lúcidos son aquellos sueños en los que el ser humano es consciente de estar soñando y pueder llegar a tener control sobre ellos.
Mujer durmiendo | @EP
Si alguna vez has deseado poder controlar tus propios sueños y poder llegar a hacer lo que te plazca mientras estás sumido en un sueño más que profundo, no desistas porque es posible que lo consigas. En eso consisten los sueños lúcidos que son aquellos en los que el ser humano es consciente de que está soñando. Esta experiencia tiene lugar en la fase REM (Rapid Eye Movement) en la que tienen lugar las ensoñaciones.
Los sueños lúcidos no son muy habituales. Esto puede llegar a generar cierta incredulidad y recelo entre aquello que nunca lo han experimentado. Es por ello que la psicoanalista y miembro del Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya, Mercè Collell, aseguró que "es muy difívil controlar lo incontrolable y que no todo el mundo puede encaminar el sueño”. Aún así afirma las personas que recuerdan los sueños a menudo “tienen un buen contacto con su inconsciente”.
A pesar de que es poco habitual y que es muy difícil poder investigarlo, el Instituo Central de Salud Mental de Mannheim en Alemania. En esa investigaciín se seleccionaron a más de 400 personas, y se les administro una serie de cuestionarios para examinar la vida onírica de los participantes (frecuencia de sueños, calidad de los sueños…). Después y mediante test específicos, se midieron los rasgos de personalidad.
La conclusión de esta investigación fue que el 82% de los participantes soñaron “conscientes” como mínimo una vez en sus vidas. Y más de un tercio de estos, había experimentado un sueño lúcido en un periodo menor a un mes o incluso de manera regular. En cuanto a los rasgos de personalidad, se encontró una pequeña correlación entre la probabilidad de experimentar sueños lúcidos y el rasgo “apertura a la experiencia”. Las pesadillas eran de media, más numerosas que los sueños lúcidos.
Cuando una persona sueña de manera recurrente y, además, son pesadillas negativas esta influye en el estado mental de esta persona. De hecho, los malos sueños o pesadillas son habituales de vez en cuando, pero cuando se vuelven recurrentes están asociados a trastornos como la depresión y el estrés postraumático. Es por ello, que los sueños lúcidos son positivos ya que permiten controlar el resultado del sueño y hace que la persona se de cuenta de que está soñando.
Si aún no has tenido ningún sueño lúcido, aún estas a tiempo. Y es que las investigaciones que se han realizado sobre la materia, indican que es una habilidad que se puede aprender. Y es por ello, que a continuación se describen algunas de las técnicas para inducir sueños lúcids más relevantes:
1. Escribir un diario sobre tus sueños
Es fundamental tener una libreta a mano cada vez que nos despertemos. Se recomiendo escribir en la libreta los sueños que se han tenido durante la noche. Con el paso del tiempo, esto hará ser conscientes del contenido de nuestros sueños y así poder controlarlos.
2. Comprobar si se está soñando
Consiste en hacerse la siguiente pregunta varias veces a los largo del día "¿Estoy soñando?". Para comprobarlo se recomienda mirar las agujas de un reloj para saber si se está soñando o taparse la nariz con la mano para corrobar que se sigue respirando y, por lo tanto, estar soñando. Se sugiere hacerlo cada dos o tres horas.
3. Despertar para luego volver a dormir
Consiste en interrumpir de manera consciente el sueño poniendo una alarma cinco horas después de acostarnos. Cuando ya estemos despiertos, debemos hacer alguna actividad tranquila durante 30 minutos y, de esta forma, cuando nos volvamos a dormir tendremos más posibilidad de tener un sueño lúcido. Esta técnica se llama WBTB (Wake Back to Bed)
Escribe tu comentario