Gonzàlez-Cambray decide reunirse con el comité de huelga la próxima semana

La Conselleria de Educación de la Generalitat mantendrá varias reuniones con el comité de huelga docente a principios de la próxima semana, y el conseller Josep Gonzàlez-Cambray participará "en alguno de los encuentros", ha informado el departamento en un comunicado este viernes.
|
El conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray

 

El conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray

Josep Gonzàlez-Cambray, conseller d'Educació | @EP


La Conselleria de Educación de la Generalitat mantendrá varias reuniones con el comité de huelga docente a principios de la próxima semana, y el conseller Josep Gonzàlez-Cambray participará "en alguno de los encuentros", ha informado el departamento en un comunicado este viernes.


Las reuniones llegarán después de las tres primeras jornadas de huelga (que se realizaron los pasados martes, miércoles y jueves, con manifestaciones diarias), y antes de las dos últimas jornadas convocadas por los sindicatos Ustec·Stes, CC.OO., Intersindical-CSC, Aspepc·Sps, UGT, CGT y Usoc, el 29 y el 30 de marzo.


La Conselleria ha lamentado que durante el curso ha convocado varias mesas de negociación con los representantes del profesorado "y en las tres últimas ocasiones los sindicatos han declinado participar".


Asimismo ha apuntado que, desde el inicio de la legislatura, "ha empezado a revertir algunas de las reivindicaciones sindicales, la mayoría de las cuales provienen de hace más de una década", como la reducción de ratios, la cobertura de reducción de tercios de jornada, la estabilización de las plantillas o la moratoria optativa en la aplicación del nuevo currículum anunciada esta semana.


"Estas medidas suponen una mejora del sistema educativo", según la Conselleria, que busca, textualmente, continuar mejorando los derechos de los trabajadores del sector de manera paulatina. "Pero todos los recortes no se pueden revertir de golpe, y hace falta tener en cuenta el techo presupuestario", ha subrayado el departamento.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA