Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Rusia rechaza la posibilidad en medio de la caótica situación de la invasión de Ucrania
El líder de la autoproclamada República Popular Lugansk (RPL), Leonid Pasechnik , ha planteado este domingo abiertamente la posibilidad de declarar un plebiscito sobre la incorporación del territorio a Rusia.
"Creo que que en un futuro próximo se llevará a cabo un referéndum en el territorio de la república, en el que la gente ejercerá su derecho constitucional absoluto y expresará su opinión sobre unirse a la Federación Rusa . Por alguna razón, estoy seguro que éste será el caso", ha declarado Pasechnik en declaraciones recogidas por TASS.
Rusia , sin embargo, se ha apresurado a rechazar por el momento cualquier tipo de especulación sobre esta posibilidad. "Ahora mismo no es el momento adecuado para ello", resuelve el jefe de la comisión del Parlamento ruso (la Duma) sobre Integración Euroasiática, Leonid Kalashnikov.
"No podemos sembrar la confusión con tales preguntas cuando se está decidiendo el destino del frente (en Ucrania )" ha añadido en declaraciones recogidas por TASS .
Lugansk y Donetsk son dos repúblicas autoproclamadas que se encuentran en el este de Ucrania , afines a Rusia , y que desde hace ocho años han sido escenario de cruentos enfrentamientos entre el Ejército ucraniano y sus milicias.
Los infructuosos esfuerzos de alto el fuego llevaron finalmente a Rusia a reconocer a ambos territorios como entidades separadas de Ucrania , ya firmar una serie de "tratados de amistad, cooperación y asistencia mutua" con sus líderes, después de lo que el Kremlin procedió a invadir territorio ucraniano el 24 de febrero, bajo el pretexto de defender a la población de ambas zonas.
Ucrania ha manifestado que ambos territorios caen dentro del ámbito de su soberanía y ha acusado por el contrario a Rusia de forzar una crisis similar a la que desembocó en su anexión de Crimea en 2014, finalmente consolidada precisamente a través de aprobación en otro referéndum, no reconocido por EE.UU. , la UE ni sus aliados, de su incorporación a Rusia .
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario