Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
La cuña fiscal, que es la suma de las cotizaciones que se hacen a la Seguridad Social y el IRPF, también es más elevada en España que en los países de alrededor.
El tipo máximo marginal de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) sobrepasa el 50% del dinero ingresado en un total de siete comunidades autónomas, entre las que se encuentra Catalunya. En concreto, el porcentaje en el que se sitúa la cuota máxima de este impuesto queda de la siguiente manera: Comunidad Valenciana (54%), Asturias (50%), Cantabria (50%), Canarias (50,5%), Catalunya (50%), La Rioja (51,5%) y Navarra (52%).
Antes de seguir cabe recordar que el IRPF es un impuesto de tipo personal, progresivo y directo que grava la renta alcanzada en un año natural por las personas físicas que viven en España. Y como decíamos, Catalunya es la quinta comunidad autónoma con el tipo marginal máximo más elevado en el país.
La Comunidad Valenciana, que lo tiene establecido en el 54%, es la que encabeza la lista y al otro lado de la clasificación se encuentra la Comunidad de Madrid. En su caso, los contribuyentes pagan un máximo del 45% de sus ingresos en IRPF.
CATALUNYA REBAJA LOS TRAMOS INFERIORES
Por otro lado, del estudio Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2022, elaborado por el Consejo General de Economistas (CGE) se pueden extraer otros datos, como que Andalucía, Galicia, Madrid y Región de Murcia han rebajado este último año sus tarifas de IRPF.
Además, se recoge de dicho informe que, mientras que Catalunya es una de las comunidades de España que más alto tiene el porcentaje del tipo máximo de IRPF, ha rebajado en el último año el porcentaje de los tramos inferiores (10,5%) y ha aumentado levemente la de los medios.
EL IRPF EN OTROS PAÍSES DE EUROPA
Por otro lado, informe recientes como el de la OCDE y la Worldwide Tax Summaries de PwC señalan que en Europa solamente nueve países tienen un IRPF que supera el 50% de los ingresos en el tipo marginal máximo. España se encuentra en el cuarto lugar con el 54% previamente mencionado. Por delante tiene a Dinamarca (55,9%), Francia (55,4%) y Austria (55%).
Por contra, quienes tienen este tipo de IRPF más bajo son Hungría (15%), Estonia (20%) y la República Checa (23%). Y por lo que hace a la media europea, esta se sitúa al 40%, por lo que España la supera por bastante.
Sobre esto, además, se debe recordar que España aplica los tipos máximos de este impuesto a partir de un nivel relativo de renta significativamene inferior al de otros país. Por tanto, mientras que la mayoría de los países de la Unión Europea que pertenecen a la OCDe el tipo marginal máximo de IRPF se aplica a partir de cuatro veces el salario medio, en nuestro país se hace a partir de dos veces y media.
Con todo esto, la cuña fiscal, que es la suma de las cotizaciones que se hacen a la Seguridad Social y el IRPF, también es más elevada en España que en los países de alrededor. Mientras que la media se encuentra en el 34,6%, en España lo hace en el 39,3%.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"