Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Su intención es que se celebren coincidiendo con los últimos compases de esta presidencia, cumpliendo la normativa electoral y sin forzar una interpretación de la ley que podría quitarlos incluso a enero de 2024.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que las próximas elecciones generales se realizarán en el mes de diciembre de 2023. Así lo ha asegurado en una entrevista para 'Espejo Público '. Sánchez ha venido asegurando que agotará la legislatura y que tiene estabilidad para conseguirlo pese a que pueda haber iniciativas como la reforma laboral que no cuenten con el respaldo de sus socios de investidura.
Su intención es que se celebren coincidiendo con los últimos compases de esta presidencia, cumpliendo la normativa electoral y sin forzar una interpretación de la ley que podría quitarlos incluso a enero de 2024.
Por tanto, de acuerdo con estas premisas, la última fecha posible para las próximas elecciones sería el 10 de diciembre de 2023 . El día en que se acude a las urnas es el que se ha tomado siempre como referencia para el inicio de la legislatura , que se extiende durante cuatro años.
Como los últimos comicios generales fueron el 10 de noviembre de 2019, el mandato de las Cortes actuales concluirá justo cuatro años después, el 9 de noviembre de 2023.
De acuerdo con el artículo 42 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), si no hay disolución anticipada de las Cortes, el presidente del Gobierno está obligado a expedir el decreto de la nueva convocatoria 25 días antes de la expiración del mandato de las cámaras.
Este decreto, que se publica al día siguiente en el Boletín Oficial del Estado, debe incluir la fecha de los comicios, que tal y como determina también la ley electoral, se celebrarán 54 días después de esta publicación .
Es decir, que si Sánchez levanta al límite la legislatura, deberá expedir el decreto de convocatoria el 16 de octubre de 2023 (25 días antes de que concluya) , se publicará en el BOE el 17 de octubre y las elecciones serán el 10 de diciembre (54 días después de su publicación).
El 10 de diciembre de 2023 es el domingo inmediatamente posterior a una semana con dos festivos - el miércoles 6 (Día de la Constitución) y el viernes 8 (la Inmaculada Concepción) - que aprovechan muchos españoles para pasar unos días de ocio, por el que Sánchez debería calibrar si esto podría afectar a la participación y sería conveniente optar por otra fecha anterior.
En ese caso, el domingo 3 de diciembre también podría estar condicionado por los mismos motivos al situarse en el inicio del puente vacacional.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"