Reunión de urgencia entre Bolaños y Vilagrà este domingo

Fuentes de la Presidencia del Govern han explicado a Europa Press que la conversación se ha hecho a mediodía y que Puigneró (Junts) ha agradecido que le explicase la reunión.

|
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, en una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 2 de diciembre de 2021, en Madrid (España

 


El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, en una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 2 de diciembre de 2021, en Madrid (España

Félix Bolaños, ministro de presidencia | @ep


El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha telefoneado este sábado al vicepresidente, Jordi Puigneró, para abordar la reunión del domingo entre la consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, sobre el presunto espionaje.

Fuentes de la Presidencia del Govern han explicado a Europa Press que la conversación se ha hecho a mediodía y que Puigneró (Junts) ha agradecido que le explicase la reunión.


Junts había emitido un comunicado este mismo sábado en que advertía de que la Generalitat no puede descongelar sus relaciones con el Gobierno si Bolaños no anuncia una investigación tras su encuentro con Vilagrà.


El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha emplazado al Gobierno a dar explicaciones sobre el presunto espionaje a dirigentes independentistas en una semana y ha avisado de que necesitará ver "renuncias" si es responsable de ello.

Así lo ha manifestado en entrevistas realizadas a las agencias internacionales AP y AFP, cuyo contenido también aparece en diversos medios como el Washington Post.


Según Aragonès, los hechos deben obligar al Gobierno a hacer un pronunciamiento claro al respecto "en los próximos días, en la próxima semana", algo que considera que aún no se ha producido.

Así, ha insistido en reclamar al Ejecutivo central que impulse una investigación interna, una comisión de investigación en el Congreso y que determine quién debe asumir responsabilidades por este supuesto espionaje, detrás del cual sospecha que hay el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).


SEÑALA AL CNI


"Podemos estar seguros de que es el CNI", ha apuntado Aragonès, que ve una motivación política detrás de este supuesto espionaje a independentistas.

En caso de confirmarse que el supuesto espionaje fue dirigido por el CNI, Aragonès ha asegurado que la responsabilidad dentro del Gobierno de Pedro Sánchez "será en función de quién sabía, quién autorizó estas acciones o quién no".


Aragonès telefonea a Puigneró para abordar la reunión de este domingo entre Vilagrà y Bolaños


Aragonès da una semana a Pedro Sánchez para dar explicaciones y exige dimisiones


 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA