Los ex alcaldes de Barcelona critican la gestión de Colau que dió "plantón" a la Feria de Abril
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, comunicó media hora antes de la inaguración de la Feria de Abril a la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña (FECAC) que no asistiría. Los presentes se llevaron un gran disgusto, en una edición, la del 2022 ya de por si polémica .
Acto de inaguración de la Feria de Abril de Catalunya/ @CatPress
El pasado viernes 22 de abril fue la inauguración de la Feria de Abril de Barcelona 2022. Según ha podido saber Catalunyapress de fuentes asistentes, parece ser que 30 minutos antes de empezar la alcaldesa Ada Colau avisó a la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC) que no asistiría . Les dió un sonado "plantón" a pesar de que en el programa estaba anunciada su intervención y su ausencia tuvieron que solventarla con "prisas".
EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA ESTÁ "AHOGANDO" LA FERIA DE ABRIL
El presidente de la FECAC, Daniel Salinero, y los presentes no disimularon su gran enfado con el comportamiento de Colau, ya que en este 2022 han tenido que asumir un coste de gestión del espacio a través de la empresa municipal BSM cercano al medio millón de euros. Inasumible para los organizadores durante mucho tiempo más, dada la situación económica actual donde la inflación encarece los costes de todo.
Y de eso se quejaba Salinero en el propio Diario de la Feria, hablando de las condiciones que les han impuesto desde la empresa municipal de Barcelona que sino no cambiaban podían verse obligados a montar esta importante feria fuera de la ciduad de Barcelona. En este sentido afirmaba Salinero "somos la feria y la fiesta más grande que se hace en toda España no organizada por una administración pública. Somos una entidad, una asociación. La obligación de contratar todo a través de la empresa municipal con los sobrecostes que eso conlleva hacen dificial que la feria se pueda seguir haciendo en el Parc del Fórum. La feria es un acontecimiento de entrada pública y gratuita al recinto ferial y esos costes son inasumibles para un entidad sin ánimo de lucro como la nuestra. Poro a poco nos están ahogando".
EL TALANTE AUTORITARIO DEL EQUIPO DE COLAU ALEJA A FERIAS Y CONGRESOS DE BARCELONA Y DAÑA A LA ECONOMÍA LOCAL
Es importante recordar que Barcelona, fue, hasta 2019, líder mundial de congresos y ahora se encuentra en la cuarta posición. Y no es un tema menor porque Barcelona formaba parte del top 5 de las capitales internacionales en la celebración de congresos y convenciones del que la economía local barcelonesas depende en buena medida.
Las consecuencias económicas del procés, sin embargo, pusieron a la ciudad en entredicho. Barcelona, fue, hasta 2019, líder mundial de congresos, perdió la primera posición de la clasificación y cayó hasta la cuarta posición.
Según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) la capital catalana perdió 32 congresos en 2018: de los 195 eventos albergados en 2017 pasó a organizar solamente 163. Un año antes de la pandemia, en 2019 Barcelona recuperó un poco el pulso y superó a Madrid por dos congresos, 156 a 154. Por ello, Barcelona no puede permitirse el lujo de perder más ferias o congresos, por la deficiente gestión de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
La última feria en marcharse ha sido la Fira de la Terra. Los organizadores de la tradicional Fira de la Terra que durante 26 años la han celebrado en la capital catalana anunciaron el pasado 20 de abril de este 2022 cambiar de ubicación y realizarla en Girona debido a discrepancias con las decisiones del gobierno municipal en su organización.
Según contaron al Diari de Girona, los organizadores plantearon al consistorio de Coleu cambiar la ubicación de la feria y recuperar su lugar habitual, la zona del Paseo Lluís Companys del Parque de la Ciutadella, bajo el Arc de Triomf, para celebrar los 25 años del evento, justo antes de que estallara la pandemia en el 2020. Sin embargo, Colau creyó que esta feria “no era de un interés general” y ofreció que se hiciera en el parque Central de Nou Barris, alejado del centro de la capital barcelonesa. Esta propuesta indignó a los organizadores de la feria que cargaron con dureza contra la alcaldesa: “Es una decisión arbitraria, practicada por personas que demuestran un talante autoritario”.
Así pues, la 27 edición se hará en la Devesa de Girona los días 30 de abril y 1 de mayo. Con acceso gratuito, la Feria por el Día de la Tierra del 31 de abril y el 1 de mayo en la Devesa es, según sus organizadores, “una fiesta en defensa del planeta y de lucha contra el cambio climático a través de la sensibilización de la cultura ecológica”. Un campo de batalla el ecopartido de Colau dice defender. Pues visto lo visto, mucho no.
TRIAS, HEREU, CLOS Y SERRA CARGAN CONTRA LA POLÍTICA MUNICIPAL DE COLAU
Jordi Hereu, Joan Clos, Xavier Trias y Narcís Serra
Todos los alcaldes de Barcelona desde que se instauró la democracia, menos Pasqual Maragall, q, acudieron posteriormente este domingo a 8TV para hacer una valoración sobre el estado actual de la capital catalana. Todos Xavier Trias, Jordi Hereu, Joan Clos y Narcís Serra se reunieron por primera vez y saltaron las chispas contra la actual alcaldesa: Ada Colau.
Barcelona tiene las calles sucias
Uno de los ejes centrales del debate fueron los servicios de la limpieza en la ciudad. Sobre este asunto Xavier Trias cree que Barcelona actualmente está sucia y por eso "la gente protesta". Para el socialista Joan Clos, la limpieza es un problema " que se puede solucionar "poniendo más dinero u optar por fórmulas tecnológicas más avanzadas".
Políticas locales donde se ha roto el diálogo en movilidad y urbanismo
Jordi Hereu durante su invervención habló de que el actual equipo de gobierno del consistorio barcelonés "banaliza" el espacio público, algo que considera "muy poco progresista porque en Barcelona "siempre ha habido un diálogo entre movilidad y urbanismo que se ha roto".
La ampliación del aeropuerto ha sido otro de los temas que ha saltado durante el debate."Me preocupa mucho que la alcaldesa de Barcelona se pronuncie en contra de la ampliación", ha dicho Hereu. Y donde en el mismo sentido se ha pronunciado Joan Clos, afirmando que el aeropuerto "se debe ampliar".
Escribe tu comentario