Un centenar de exempleados de Nissan trabajarán para Silence tras alcanzar un acuerdo
Este miércoles los extrabajadores de Nissan protestaron en Barcelona por no haber llegado a ningún acuerdo desde enero, momento en que empezaron a cobrar el subsidio por desempleo. Sin embargo, parece que las negociaciones avanzan.
Un centenar de exempleados de Nissan trabajarán para Silence tras alcanzar un acuerdo /@EP
Este miércoles los extrabajadores de Nissan protestaron en Barcelona por no haber llegado a ningún acuerdo desde enero, momento en que empezaron a cobrar el subsidio por desempleo. Sin embargo, parece que las negociaciones avanzan: la española Silence contratará a un centenar de estos extrabajadores de Nissan para la Zona Franca.
El fabricante de motocicletas eléctricas se replanteó su inversión hace aproximadamente una semana, pero finalmente parece que esta sigue adelante y que dará empleo a 110 de las personas que trabajaban en la planta de Nissan.
El acuerdo se ha alcanzado este miércoles después de doce horas de negociación y consiste en que estas personas se incorporarán a Silence con las condiciones pactadas en el ERE, entre las que se marcó un sueldo un 20% superior al de referencia en dicho sector.
Rogent Torrent, conseller de Empresa y Trabajo, ha resaltado que dicho acuerdo ayuda a "desbloquear una buena parte de la negociación sobre Nissan". Por su parte, Pere Aragonès ha agradecido el trabajo realizado por el departamento de Empresa, así como por los representantes de los trabajadores y el conjunto de actore que han participado en la mesa.
A su vez, alrededor de 500 personas se manifestaron en el centro de Barcelona para pedir a Gobierno y Govern que aceleren el proceso de reindustrialización, dada que hay proyectos industriales sin concretar. Por ejemplo, piden una propuesta para la licitación de los terrenos de la Zona Franca o que la mesa entregue al hub de descarbonización que lidera QEV la carta de intenciones que pide para ayudar en la búsqueda de inversores.
Escribe tu comentario