Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

viernes, 1 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Los refugiados ucranianos, obligados a volver a la guerra por culpa del turismo

En Catalunya, desde que se inició la guerra,han llegado más de 30.000 ucranianos huídos, y ahora buena parte tiene su futuro en el limbo

Daniel Olivares | sábado, 21 de mayo de 2022, 06:00
  • 0


Varias personas refugiadas hablan con una traductora frente al palacio de Victoria Eugenia, el palacio 7 de Fira de Barcelona, convertido en un centro de recepción y atención de refugiados de Ucrani

Refugiados ucranianos residiendo en Madrid | @ep


Ya han pasado casi tres meses desde que estalló la guerra en Ucrania y han sido muchos los millones de ucranianos que se han visto obligados a abandonar su país para establecerse en uno de los estados que les proporciona residencia como España. Son más de 6 millones de ucranianos que decidieron huir de su país según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados.


Muchos de ellos se alojaron en hoteles catalanes con sus famílias pero el turismo está provocando que muchos refugiados ucranianos abandonan sus lugares de acogida. La razón es el inminente inicio de la temporada turística y las reservas que tienen estos establecimientos.


En Catalunya, desde que se inició la guerra, han llegado más de 30.000 ucranianos huídos, y ahora buena parte tiene su futuro en el limbo. Algunos sólo han estado unos días de paso, otros se han alojado en casas de familiares o particulares que les han cedido una vivienda, y a más de 9.000 se les ha alojado en hoteles gestionados por Cruz Roja. A 4.000 se les ha trasladado a otras comunidades del Estado y ahora quedan 5.200.


La mayoría de estos refugiados procedentes de Ucrania están acogidos en el programa de Cruz Roja y se alojan en hoteles y albergues. Pero ahora, a algunos de los que se alojan en hoteles de la costa catalana se les pide ahora que hagan también las maletas porque comienza la temporada turística y los hoteleros reclaman más espacio.


Refugiados



El resultado es que los refugiados, que no llevan ni tres meses aquí, deben marcharse fuera de Catalunya, aunque en muchos casos ya tienen los hijos escolarizados aquí. El Ministerio, que es quien gestiona este programa de acogida, les ha buscado alojamiento en otros puntos del Estado: deben realizar un nuevo viaje, y volver a empezar una adaptación.


En Calella, varios hoteles han acogido desde marzo hasta 1.500 ucranianos que huían de las bombas y de la guerra. Ahora, sin embargo, muchos están siendo distribuidos a otras partes de Cataluña o del Estado. Se sienten muy agradecidos por la acogida que han recibido. Por eso, y para cerrar filas también entre los niños escolarizados en el pueblo, han creado espectáculos para compartir su cultura con la población local.


Cruz Roja, que es quien se ocupa de la distribución de los refugiados, agradece la predisposición de los hoteles, pero entiende que tienen unos compromisos previos a este conflicto, y que deben atenderlos. Lo explica el coordinador de Cruz Roja en Cataluña, Enric Morist:

"Nos están ayudando a abrir otros hoteles y nosotros también estamos buscando sitios menos masificados. Tenemos la dificultad de trasladar a personas, pero al mismo tiempo tenemos una oportunidad, porque su integración será mejor en lugares más reducidos"


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó este jueves de que al menos 30.000 ucranianos que huyeron desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero regresan cada día al país.

"Esta importante cifra sugiere que la migración que regresa a Ucrania podría ser cada vez mayor, creando potenciales nuevos desafíos para la respuesta humanitaria, ya que estas personas precisarán apoyo para reintegrarse en sus comunidades o encontrar emplazamientos de acogida adecuados si el regreso a sus hogares ya no es viable", dijo la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU en un comunicado.


Según la entidad, más de 870.000 personas han regresado ya, y este retorno coincide con la preocupación por el deterioro de la seguridad alimentaria dentro del país.



En los retornos, las organizaciones humanitarias que monitorean la crisis han contabilizado a mujeres con niños y personas mayores, diferente a los inicios de la contienda bélica, que la mayoría eran hombres.


Las últimas cifras de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) fijan los estimados en más de 4,7 millones de personas que han huido de Ucrania desde el inicio de la invasión.

ARCHIVADO EN:
refugiados
Ucrania
Hoteles
Turismo
Catalunya
España
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

El incendio de Castell d'Aro arrasa 71 hectáreas El incendio de Castell d'Aro arrasa 71 hectáreas
Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
El Barcelona Beach Festival se queda sin licencia a un día de la inauguración y no podrá celebrarse El Barcelona Beach Festival se queda sin licencia a un día de la inauguración y no podrá celebrarse
El incendio de Castell d'Aro arrasa con más de 70 hectáreas El incendio de Castell d'Aro arrasa con más de 70 hectáreas
Así gobierna Colau: El 93% de los contratos del Ayuntamiento de Barcelona en 2021 "son dedazos" Así gobierna Colau: El 93% de los contratos del Ayuntamiento de Barcelona en 2021
logo insolito
DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

Tot

Un jabalí da una vuelta por el Paseo Marítimo de Badalona

Screenshot 635

Una influencer tailandesa fallece al ahogarse con un kebab

AHORA EN LA PORTADA
  • El organizador del Barcelona Beach Festival presenta una querella...
  • La huelga de Ryanair crea el caos a Barcelona: 277 atrasos y seis...
  • La presidenta del Parlament de Catalunya tiene que dimitir
  • Feijóo defiende que "solo hay un modelo del PP"
  • Para poder viajar a Venecia tendrás que pagar 10 euros
ECONOMÍA
  • Thomas Schäfer, nuevo presidente del Consejo de Administración de...
  • Incertidumbre sobre las pensiones en España: 7 de cada 10 personas...
  • Sánchez Llibre y Schinis analizan la situación económica y los...
  • El extraordinario importe que tendrá que invertir el arrendatario...
  • El Consorci de la Zona Franca publica el concurso para la...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón