No se por qué los judíos de 1938 se me parecen demasiado a los niños, mujeres, jóvenes y viejos que se ahogan cada día en el Mediterráneo en unas chalupas que unos negreros les venden a precio de oro para que puedan llegar a la Europa pandémica, pero aun rica y poderosa, en la que ganarse el sustento huyendo de una patria en guerra o de una hambruna atroz.
"Nosotros ya hemos comunicado al Gobierno del Estado nuestra disponibilidad de acoger, pero depende de ellos otorgar el refugio", ha afirmado Amorós
De ellos, una veintena serían menores que no tienen familia, muchos de ellos procedentes del arrasado campo de Moria
A pesar de que el campo Moria tenía espacio para acoger a unos 2.5000 refugiados, vivían allí casi 13.000 personas, la mayoría procedentes de Siria y Afganistán y que habían cruzado a Grecia desde Turquía.
El 26,6% de refugiados en Catalunya ha dormido alguna vez en la calle, pese a existir un sistema de asilo estatal que incluye garantizarles condiciones materiales de vida suficientes, como marca la normativa europea; y un 7,6% de estos casos son familias con hijos menores.
Desde el año 2001, cada 20 de junio se celebra el día mundial del refugiado y cada año ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, trata de concienciar a los países de todo el mundo de que es necesario hacer un esfuerzo para que los millones de refugiados y otras personas desplazadas por conflictos o acontecimientos graves puedan encontrar un hogar.
Aunque el coronavirus haya parado los flujos de migración, el Mediterráneo sigue siendo un cementerio para miles de ciudadanos africanos que huyen del hambre o la guerra.
Los agentes dispararon botes de gas lacrimógeno a la valla fronteriza, una actuación que se repite estos días para impedir que lleguen los inmigrantes desde Turquía.
El buque estará en varadero el tiempo necesario para que el equipo técnico haga diagnóstico de sus daños y se tomen las medidas necesarias.
La tragedia del desplazamiento humano forzado debe ser abordada por un conjunto de actores y con propuestas novedosas.
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha emplazado a las autoridades de Alemania a aceptar más refugiados directamente de la isla de Lesbos.
La organización de rescate humanitario ha advertido de que la situación a bordo es "crítica" debido al estado de salud de las personas rescatadas y el fuerte temporal.
Un total de 28.847 ciudadanos de Venezuela se han beneficiado del permiso de residencia por razones humanitarias en lo que va de 2019.
Turquía aspira a establecer una "zona segura" en la que puedan volver hasta 2 millones de refugiados sirios cuando se haya completado el repliegue de las Unidades de Protección Popular (YPG) kurdas.
El objetivo del proyecto es el tratamiento y la prevención de la desnutrición en menores de cinco años.
Camps invita a los políticos a compartir una misión en el Mediterráneo.
Estos 14 hombres y una mujer --todos adultos de siete nacionalidades-- será atendidos por los efectivos de Cruz Roja y se les llevará al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de Crinavis-San Roque.
El barco de rescate de la ONG española había sido secuestrado por orden del fiscal de Agrigento.
Tras el desembarco, seis países europeos se encargarán de acoger a los migrantes según una cuota que aún no se ha decidido.
Sin embargo, la Comisión insiste en que está "preparada" para comenzar a coordinar el reparto de inmigrantes entre España, Francia, Alemania, Portugal y Luxemburgo.