Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 4 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

El Supremo que estudia los indultos del 'procés' sopesa unificar criterios

Según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, los recursos contra los indultos del 'procés' podrían pasar así de la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo al Pleno de esta Sala, un trasvase que suele producirse cuando hay necesidad de unificar criterio, conforme matizan las mismas fuentes. En cualquier caso, auguran que el pronunciamiento sobre el fondo del asunto podría dilatarse hasta otoño.

Redacción Catalunyapress | martes, 14 de junio de 2022, 08:30
  • 0
Archivo - El Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo quiere unificar criterios con los condenados por sedición/ @EP

 

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) estudia elevar a su Pleno los recursos contra los indultos parciales que concedió el Gobierno a nueve de los condenados por la causa del 'procés' a fin de unificar criterio, dadas las "discrepancias" internas que existen en la sección encargada de dirimir el asunto acerca de quién está legitimado para impugnar la medida de gracia.

 

Según las fuentes jurídicas los recursos contra los indultos del 'procés' podrían pasar así de la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo al Pleno de esta Sala, un trasvase que suele producirse cuando hay necesidad de unificar criterio, conforme matizan las mismas fuentes. En cualquier caso, auguran que el pronunciamiento sobre el fondo del asunto podría dilatarse hasta otoño.

 

Hasta ahora, ha sido la Sección Quinta la encargada de estudiar esta batería de impugnaciones, que incluyen las formuladas por PP, Vox y Ciudadanos. El pasado mes de enero, sus cinco magistrados rechazaron --por tres votos contra dos-- los siete recursos al apreciar falta de legitimación en todos ellos.

 

Entonces, los magistrados indicaron respecto a los partidos políticos que es "abrumadora" la jurisprudencia que declara que "no concurre con carácter general" su legitimación activa, salvo en aquellas actuaciones "que afecten a la esfera de sus derechos e intereses legítimos", entendiendo que este no era el caso.

 

Sin embargo, los recurrentes intentaron revertir esta primera negativa del TS con recursos de reposición que finalmente fueron estimados el pasado 8 de junio, a excepción del presentado por la Asociación Pro Patrimonium Sijena y Jerusalén.

 

Los magistrados explicaron en esta segunda ocasión que los "complejos perfiles de la legitimación activa" en casos con delitos como el de sedición, "unido a la reiterada discrepancia en el seno de la Sección" Quinta, "evidencia que no existe la claridad y firmeza exigible a una decisión de tal calado en este trámite".

 

Así, optaron por admitir dichos recursos, lo que implica que los estudiarán para pronunciarse sobre el fondo de la cuestión, si bien las citadas fuentes señalan que el asunto podría acabar en el Pleno de la Sala Tercera precisamente por esa disparidad de criterios en la Sección Quinta.

 

CAMBIO DE MAGISTRADOS


Cabe recordar que el giro se produjo tras un cambio de composición en dicha sección. De sus cinco integrantes, dos de los tres magistrados que votaron inicialmente para rechazar los recursos contra los indultos --Segundo Ménendez y Ángeles Huet-- pasaron a otras secciones, mientras que los dos que abogaron por admitirlos, Fernando Román y Wenceslao Olea, se mantuvieron.

 

A la posición inicial de estos dos últimos se sumó Inés Huerta, mientras que los otros dos integrantes --Octavio Juan Herrero y Ángel Ramón Arozamena-- emitieron un voto particular conjunto para insistir en que no ven ningún interés legítimo que habilite a PP, Vox, Ciudadanos y los demás recurrentes a combatir por la vía contencioso-administrativa estos indultos.

 

No obstante, las mencionadas fuentes subrayan que esta alteración en la composición de la Sección Quinta se debió a una cuestión prefijada que tenía que ver con el funcionamiento habitual de la Sala Tercera, aclarando que no obedecía a un cambio 'ad hoc'.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Tribunal Supremos
TS
procés
indultos
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Agenda del fin de semana: citas que no debes dejar escapar
  • LaLiga Santander, a años luz del poderío económico de la Premier...
  • Jugadores Anónimos: "Con Internet se puede estar jugando todo el...
  • La negociacion con Podemos retrasa la presentación de la reforma...
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
ECONOMÍA
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
  • CaixaBank cerró 2022 con un beneficio de 3.145 millones de euros
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón