La OCU cree que la inflación acumulada impulsará las compras durante las rebajas

Por el contrario, en las compras online existe un periodo legal de desistimiento de 14 días durante el cual no hace falta justificar el motivo de la devolución. 4. Priorizar comercios adheridos al sistema arbitral de consumo: los problemas se resuelven de una manera más rápida y gratuita. 5. Conservar siempre el tiquet o factura de la compra, para posibles futuras reclamaciones.

|
Catalunyapress rebaixesestiu2022ocu

 

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que la inflación acumulada impulsará las compras durante las rebajas de verano. La asociación cifra en un 29% el porcentaje de consumidores hayan dejado de comprar ropa o retrasado su compra.

 

Catalunyapress rebaixesestiu2022ocu
Un cartel de la campaña de rebajas. Foto: Europa Press

 

Del mismo modo, la organización cree que el periodo de rebajas es un buen momento para tratar de adelantar algunas compras de ropa y calzado de cara al próximo curso escolar, previsto para principios de septiembre. Aún así, des de la OCU recuerdan que esta partida es una de las que menos ha subido sus precios en los últimos doce meses: apenas un 1,7% frente al 8,7% general.

 

Sea como sea, la entidad da cinco consejos a los compradores:

 

1- Hacer listas de lo que se necesita, para evitar compras impulsivas.

 

2. Comprobar que junto al precio rebajado aparece el precio antiguo. Dicho producto debe haber formado parte de la oferta habitual de la tienda durante al menos un mes (y si tuvo varios precios, el menor será el de referencia).

 

3. Preguntar si hay condiciones especiales. Las tiendas físicas no están obligadas a admitir una devolución, salvo que haya un defecto o una tara. Y aún admitiéndola, el reembolso podría no ser en efectivo, sino en una tarjeta o vale canjeable. Por el contrario, en las compras online existe un periodo legal de desistimiento de 14 días durante el cual no hace falta justificar el motivo de la devolución.

 

4. Priorizar comercios adheridos al sistema arbitral de consumo: los problemas se resuelven de una manera más rápida y gratuita.

 

5. Conservar siempre el tiquet o factura de la compra, para posibles futuras reclamaciones.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA