El Abad de Montserrat: "El diálogo es posible siempre y en todas las circunstancias"
El abad de Montserrat, Josep Maria Soler, ha defendido hoy que "el diálogo es posible siempre y en todas las circunstancias", en referencia al proceso soberanista en Catalunya. Así, citó a San Benito (fundador de la orden a la que pertenece su monasterio) de quien dijo que siempre hacía hincapié en la importancia del diálogo.
El abad de Montserrat, Josep Maria Soler, ha defendido hoy que "el diálogo es posible siempre y en todas las circunstancias", en referencia al proceso soberanista en Catalunya. Así, citó a San Benito (fundador de la orden a la que pertenece su monasterio) de quien dijo que siempre hacía hincapié en la importancia del diálogo.
En el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya', el abad manifestó que al nuevo gobierno de Catalunya le pide, además de especial atención al ámbito social y a la exclusión, "diálogo entre todos los agentes de la sociedad para construir un país que pueda ir hacia adelante y que esté al servicio de todos los ciudadanos". Soler insistió que "todos hemos de poner de nuestra parte para salir de esta situación".
LÍDER MORAL DEL INDEPENDENTISMO
Acerca del hecho que hay quien le considera líder moral del independentismo, Soler lo negó: "No, porque yo nunca he hablado de independencia sino que he hablado de poder votar; ni yo personalmente, ni Montserrat oficialmente. Después cada monje tiene sus opiniones, cada monje piensa, dice y escribe lo que cree, pero como comunidad nunca hemos hecho ninguna acción oficial".
Preguntado en este sentido, manifestó la posición de la Iglesia: "Es importante que los ciudadanos, a través de su voto, expresen su opinión y eso lo hemos hecho el 27 de septiembre".
Preguntado por su posición ante el proceso soberanista, respondió que "no toca a la Iglesia (pronunciarse) porque (el ‘sí’ o el ‘no’ a la independencia) son opciones concretas que tiene que tomar la sociedad, que tienen que tomar los representantes de la sociedad elegidos democráticamente. Pero como Iglesia no podemos ir, ni hemos de ir, más allá de aceptar lo que la mayoría ha decidido en las urnas".
Escribe tu comentario