Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 5 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

El Sindicato de Enfermería recurre al TS el Real Decreto de prescripción enfermera

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha interpuesto ante la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo un recurso contra el Real Decreto que regula la prescripción enfermera por la "grave inseguridad jurídica y profesional que sufrirán los enfermeros, así como por los efectos perniciosos que tendrá por el funcionamiento del sistema sanitario español".

Redacción Catalunyapress | miércoles, 13 de enero de 2016, 19:42
  • 0



MÁS INFORMACIÓN
Los enfermeros inician un calendario de movilizaciones y acciones jurídicas tras la publicación del RD de 'prescripción'

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha interpuesto ante la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo un recurso contra el Real Decreto que regula la prescripción enfermera por la "grave inseguridad jurídica y profesional que sufrirán los enfermeros, así como por los efectos perniciosos que tendrá por el funcionamiento del sistema sanitario español".


Según informa en un comunicado, este recurso responde al acuerdo alcanzado en el seno de la Mesa de la Profesión Enfermera que sus dos organizaciones (SATSE y CGE) lo presentarían de manera diferenciada, y es el primero que se registra ante el Tribunal supremo, una vez que diferentes gobiernos autonómicos también han anunciado su intención de recurrir la norma aprobada por el Gobierno del PP, ahora en funciones, y que entró en vigor el pasado 24 de diciembre.


En concreto, el recurso presentado por la organización sindical solicita la suspensión cautelar de la vigencia del artículo 3.2 del Real Decreto. Entre sus alegaciones se señala que, aunque en la prestación farmacéutica el médico tiene un papel central, es esencial la participación de la enfermera, ya que asegura la accesibilidad del medicamento, el seguimiento fármaco terapéutico y el apoyo profesional a los pacientes, tal y como reconoció la Ley del Medicamento de 2006.


En este sentido, el sindicato recuerda que, hasta ahora, los enfermeros desarrollaban con cierta autonomía su actuación en materia de medicamentos sujetos a prescripción médica, actuación esta buscada, aceptada y aplaudida dada la agilidad, seguridad y confianza que ha conferido al funcionamiento de la asistencia sanitaria en nuestro país.


"Algo con lo que ha terminado el Real Decreto, ya que los profesionales de enfermería ya no pueden usar ni indicar un fármaco sujeto a prescripción médica si el médico no ha determinado previamente el diagnóstico y ha realizado la correspondiente prescripción para cada paciente , indicando, además, el protocolo a seguir. Es decir, en estas circunstancias, el enfermero debe llamar al médico y esperar a que este refleje todo ello en la historia clínica", sostiene en su comunicado.


Entre otros "efectos perniciosos" para el sistema sanitario, el recurso destaca que muchos servicios y unidades perderán la agilidad en la asistencia sanitaria que dispensan, y se hará necesario implantar de forma inmediata y urgente nuevos sistemas de trabajo con los equipos multidisciplinarios existentes. En definitiva, el escrito concluye que su aplicación afectará muy negativamente en la práctica diaria, perjudicando la calidad asistencial que reciben los usuarios y pacientes.


En cuanto a los profesionales sanitarios, denuncia la situación de "inseguridad jurídica y profesional" que sufrirán directamente los enfermeros, y, de manera indirecta, los médicos. En concreto, el profesional de enfermería podrá ser denunciado para actuar fuera de su ámbito competencial, con las "graves consecuencias" que esto puede tener en su poder incurrir en un posible intrusismo profesional. "Además, no estará cubierto por el seguro de responsabilidad civil suscrita por la institución sanitaria correspondiente", añade.


Por otra parte, en el recurso se recuerda también la reacción contraria que ha suscitado el Real Decreto en la mayoría de los Gobiernos autonómicos, todos ellos competentes en materia de atención sanitaria en su respectivos territorios, diferentes organizaciones sanitarias, sindicales y de pacientes, así como en los principales partidos políticos, con la excepción del PP.


De estimarse la suspensión cautelar solicitada por SATSE, las limitaciones que el Real Decreto impone a la enfermería quedarían sin efecto durante la tramitación del recurso, por lo que la atención sanitaria a los ciudadanos no se vería afectada. Una vez se dicte sentencia, si ésta es estimatoria para los intereses de los enfermeros, la suspensión cautelar se convertirá en definitiva.


En todo caso, SATSE reitera que la pretensión de la Mesa de la Profesión Enfermera es que se negocie la modificación del artículo 3.2 para ser respetuosos con la Ley y dotar de coherencia al resto de lo que es regulado por el Real Decreto. En este sentido, pide la urgente convocatoria de un Consejo Interterritorial del SNS, porque Ministerio y comunidades autónomas lleguen a un consenso.



ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Enfermeros
satse
sindicato
real decreto
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Controlado el incendio que ha quemado dos naves industriales en...
  • Illa mantiene que se ampliará la capacidad del Aeropuerto de...
  • Libertad con cargos para los siete detenidos por presunto tráfico...
  • Fundación La Caixa apoya un proyecto de investigación del cáncer...
  • “Conquistadores”, una visión desapasionada y divertida sobre...
ECONOMÍA
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón