Más de 60 franquiciados denuncian a DIA por "estafa" y "falsedad documental"

Entre 60 y 80 franquiciados de distintos puntos de España han iniciado una ofensiva judicial contra DIA tras perderlo todo, tal y como informa 'El Confidencial'. Los demandantes acusan a esta cadena de supermercados de "estafa, falsedad documental, apropiación indebida, delito informático, coacciones, amenazas y maltrato psicológico", según la querella colectiva contra Distribuidora Internacional de Alimentación (DIA) admitida a trámite por el juez.


|
DIA

 


Entre 60 y 80 franquiciados de distintos puntos de España han iniciado una ofensiva judicial contra DIA tras perderlo todo, tal y como informa 'El Confidencial'. Los demandantes acusan a esta cadena de supermercados de "estafa, falsedad documental, apropiación indebida, delito informático, coacciones, amenazas y maltrato psicológico", según la querella colectiva contra Distribuidora Internacional de Alimentación (DIA) admitida a trámite por el juez.


La querella recoge que DIA habría causado una situación insostenible para los demandantes a través de supuestas "falsificaciones de documentos, manipulación de códigos de productos y obligación de promociones a cargo del franquiciado, lo que hace imposible el cumplimiento de contrato y la obtención del margen de beneficios pactado". Todos los afectados consultados por 'El Confidencial' coinciden en una idea: "Cuanto más vendes, más pierdes". Así, denuncian que pese a ver incrementadas las ventas y el negocio, no veían "ni un duro".


Fuentes de DIA consultadas por el diario consideran que los afectados representan un grupo muy reducido al que "quizá le haya ido mal el negocio" coincidiendo con la crisis y que no tienen "motivos" para estar "preocupados". Más de la mitad de sus tiendas (54,4%) están en manos de franquiciados. El grupo abrió 325 nuevas franquicias en 2014 según su última memoria anual. DIA creció un 8,4% en 2014 (267 millones de beneficio) y aumentó sus ventas un 1,1% respecto al año anterior.


Un informe de JP Morgan acusó el verano pasado a esta cadena de supermercados de elevar sus márgenes de beneficios a costa de sus franquiciados. Se trata de una polémica que afecta no solo a España, sino también a países como Brasil, Portugal o Argentina. Diversas plataformas de afectados están ya levantando la voz para denunciar lo ocurrido.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA