ICV arrancará sus primarias en febrero y elegirá a sus nuevos líderes el 14 de marzo
Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) arrancará un proceso de primarias a principios de primero que culminará con la elección de sus nuevos líderes el 14 de marzo. Así lo prevé el calendario que debe ratificar el Consell Nacional este sábado.
Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) arrancará un proceso de primarias a principios de primero que culminará con la elección de sus nuevos líderes el 14 de marzo. Así lo prevé el calendario que debe ratificar el Consell Nacional este sábado.
Según han informado fuentes de la formación a Europa Press, el 6 de febrero en un Consell Nacional se aprobará el reglamento de la consulta interna para la elección de los coordinadores --se mantendrá la bicefalia--, a la que están llamados todos los "militantes y amigos" de ICV.
"Serán unas primarias muy abiertas porque los avales que se piden son un tanto por ciento muy bajo de la militancia", han aclarado las mismas fuentes, sobre unos avales que se émpezarán a recoger el 8 de febrero.
El 22 de febrero se entregarán los avales a la Secretaria de organización y se proclamarán "la candidatura o candidaturas", que podrán hacer campaña del 23 de febrero al 6 de marzo.
Los militantes y amigos de ICV están llamados a las urnas del 7 al 11 de marzo, y el 14 se procederá al escrutinio, a la publicación y a la proclamación del nuevo liderazgo, que será automática.
ICV mantendrá su bicefalia en la coordinación porque así lo decidieron sus militantes en un proceso de participación interno que llevó a inscribirlo en sus estatutos y que hizo colíderes a los actuales coordinadores nacionales, Dolors Camats y Joan Herrera.
Sobre si volverán a optar a la reelección, las mismas fuentes han recordado que, pese a que el debate sobre los nombres no se ha iniciado y no se descarta ninguno, fueron ellos dos los que propusieron la convocatoria de una Asamblea Nacional para hacer un relevo en la coordinación.
ASAMBLEA: 8 Y 9 DE ABRIL
Pese a que el Consell Nacional de este sábado ratificará el calendario, el proceso y los documentos de la Asamblea Nacional, la propuesta que se presentará fija el 8 y 9 de abril como fechas para celebrarla.
En concreto, el sábado, el Consell Nacional aprueba la carta de convocatoria y el censo de militantes y amigos, y hasta el 30 de enero se pueden presentar reclamaciones al censo y, si procede, resolución de las mismas.
El 6 de febrero, un nuevo Consell Nacional aprobará el informe de gestión, la Ponencia política y organizativa, el Reglamento de la Asamblea y el Reglamento de la consulta interna para la elección.
El 18 de marzo será la fecha límite de presentación de enmiendas y elección de personas delegadas e invitadas, y el 29 de marzo se celebrará una reunión extraordinaria de la Comisión Ejecutiva para analizar las enmiendas de la ponencia política y organizativa.
Entonces, se abrirá un periodo hasta el 7 de abril para la reunión de las delegaciones con el fin de preparar intervenciones en la XI Asamblea Nacional de ICV, a la que están llamados a participar los delegados del partido, en la que habrá intervenciones de Camats y Herrera, y en la que se escogerá a los miembros del resto de la directiva --los nuevos coordinadores ya habrán sido elegdos--.
En la Carta de convocatoria de la asamblea hacia toda la militancia se apuntan los objetivos de la asamblea, en la que se definirán los pasos de ICV respecto a los marcos políticos actuales y el papel de los ecosocialistas en las confluencias "para garantizar el cambio en Catalunya y en España".
Escribe tu comentario