Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 4 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

La Conselleria d'Exteriors y la comisión de estudio del proceso constituyente, al Constitucional

Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno, ha confirmado este viernes que el Gobierno recurrirá la Conselleria d'Exteriors (encabezada por Raül Romeva) del nuevo Gobierno catalán, así como la Comisión de estudio del Parlament de Proceso Constituyente. El Partido Popular no recurrirá en cambio la toma de posesión del nuevo presidente autonómico, Carles Puigdemont, al entender que su posición no prosperaría en los tribunales.

Redacción Catalunyapress | viernes, 22 de enero de 2016, 12:52
  • 0

TC


Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno, ha confirmado este viernes que el Gobierno recurrirá la Conselleria d'Exteriors (encabezada por Raül Romeva) del nuevo Gobierno catalán, así como la Comisión de estudio del Parlament de Proceso Constituyente. El Partido Popular no recurrirá en cambio la toma de posesión del nuevo presidente autonómico, Carles Puigdemont, al entender que su posición no prosperaría en los tribunales.

MÁS INFORMACIÓN
Romeva asegura que su conselleria es legal y está recogida en el Estatut


"La decisión es recurrir el decreto con las facultades en materia de Política Exterior, por llamarlo de alguna manera, y la comisión de Estudios", ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.


La 'número dos' del Ejecutivo ha defendido que "la proyección de las Comunidades Autónomas es lo que ha dicho el Tribunal Constitucional y no más". En cuando a la Comisión de Estudios, ha indicado que "nace después de que se descartase una comisión legislativa". "Nos parece muy prudente que por parte del Tribunal Constitucional, a instancias del presidente del Gobierno, diga qué se puede hacer y qué no se puede hacer".


YA ESTABA RECURRIDO


En concreto, sobre la Conselleria d'Exteriors, "la del señor Romeva", ha explicado que viene a desarrollar "una ley de acción exterior de la Generalitat que fue recurrida anteriormente, está recurrido, pero aún no ha sido sentenciado".


"Lo que se va a estudiar es, dado que se trata del desarrollo de una Ley pendiente de recurso, cuál es la fórmula para poner de manifiesto que se ha producido ese desarrollo. Si no fuera un desarrollo de Ley anterior, sería un conflicto de competencias, pero como hay un recurso anterior, se estudiará la forma en la que se pueda poner de acuerdo esta cuestión", ha añadido.


Sobre la comisión de estudio de Proceso Constituyente ha dicho que "lo que se llevó fue una comisión legislativa de proceso constituyente y, cuando se advirtió que era clarísimamente una infracción de la sentencia del Tribunal Constitucional en que se decía que no se podía abrir un proceso constituyente, se transformó en comisión de estudios".


En consecuencia, ha manifestado que "este Gobierno tiene que tener la suficiente agilidad y prudencia para evitar que lo que quería hacerse de una manera no acabe haciéndose por otra. Hay que analizar a qué se va a dedicar y cuál va a ser el futuro de las decisiones que ahí se adopten". "Se va a dar instrucciones a la Abogacía del Estado para que prepare la fórmula procesal más adecuada para proceder a la interposición de los correspondientes recursos o conflictos", ha zanjado.


"MUY ESTUDIADA"


También ha sido preguntada acerca de la toma de posesión de Puigdemont, quien tomó posesión de su cargo sin jurar ni prometer lealtad al Rey y la Constitución. Según ha dicho la vicepresidenta, "ha sido muy estudiada por la Abogacía del Estado", pero en este caso no se impugnará.


"Se produce la siguiente situación: la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) establece una obligación de juramento y, al parecer, cuando Puigdemont accedió a su puesto en el Parlament así lo hizo. Sin embargo, el Estatuto de autonomía de Catalunya no establece esa necesidad de nuevo juramento en los términos de la Loreg", ha explicado.


Posteriormente, ha definido a la Abogacía del Estado como "muy rigurosa" y ha recordado la "jurisprudencia del Tribunal Constitucional" que haría que el asunto lo estudiase un tribunal ordinario que "podría no estimar la situación".



ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
TC
PP
Gobierno
Conselleria d'Exteriores
Conselleria d'Exteriors
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Maragall, a Junts: “Estar en contra del pressupost és estar en...
  • El Ayuntamiento de Barcelona renueva las sesiones gratuitas de...
  • Duelo por la media tabla: el Espanyol recibe en casa a un Osasuna...
  • Barcelona impulsa un servicio gratuito de recogida de ropa usada a...
  • Un joven de 18 años podría ser el primer autor de un delito en el...
ECONOMÍA
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
  • CaixaBank cerró 2022 con un beneficio de 3.145 millones de euros
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón