Garriga critica con dureza a Artur Mas
El diputado de la CUP en el Parlament ha sostenido que "uno no se puede retirar de escena y volver después de cuatro años. El teatrillo que hemos vivido de reparto y de alternancia en el poder para que nada cambie se ha acabado", en referencia a Artur Mas.
El diputado de la CUP en el Parlament ha sostenido que "uno no se puede retirar de escena y volver después de cuatro años. El teatrillo que hemos vivido de reparto y de alternancia en el poder para que nada cambie se ha acabado", en referencia a Artur Mas.
"Nadie le niega los méritos que pueda haber tenido, pero sí se le niega su 'hiperliderazgo', su manera de hacer política vinculada a una persona, y además se pide la renunciar a toda la mochila de 20 años y pico de política", ha dicho, recordando que la CUP está por la renovación de los cargos políticos.
Garriga ve en el sucesor, Carles Puigdemont, "aire fresco" y más proximidad porque viene del municipalismo --era alcalde de Girona--, y lo ha contrastado con la actitud de Mas en sus últimas intervenciones como presidente, en las que le vio enfadado.
Para él, en los últimos discursos del expresidente se vio a "un Mas rebotado, enfadado, que vio que la línea que él se había fijado había sido alterada sustancialmente".
Aunque no sabe si Mas volverá a ser presidente, subraya la importancia, la seriedad y la velocidad de las oportunidades que da el proceso independentista: "No tengo nada contra Mas, pero sí contra los intereses políticos de dejar pasar el tiempo".
Garriga cree que la refundación de CDC en que Mas va a trabajar es fruto de las exigencias de los nuevos tiempos y la nueva forma de hacer política en Catalunya: "El proceso catalán ha obligado a refundar y a hacer cambios profundos si es que quieren participar de la escena política", y avisa de que ningún partido puede hacer suyo ese proceso.
El diputado ha defendido que, frente a la movilización social de los últimos años, a Convergència le interesa dejar atrás una serie de cosas y presentarse con otras.
LA CUP NO SE ESTABA DIVIDIENDO
Sobre el proceso asambleario que hizo la CUP para pactar con JxSí, admite que "porque puso en tensión o en estado de alerta las luces dentro de la organización", pero rechaza que se estuvieran dividiendo.
Relata que él voto a favor de investir a Mas en la asamblea del 27 de diciembre --"No creía que fuera a dar un paso al lado"-- y defiende que el acuerdo final satisfizo a los dos bloques de opinión de la CUP.
Explica que la posibilidad de elecciones anticipadas era mala, por unos posibles resultados negativos y porque podía devolver Catalunya al marco autonómico, y añade: "Si Mas se fue, no sería sólo porque tenía el posicionamiento firme y coherente de la CUP, sino que debía de tener sus encuestas", ha afirmado.
Escribe tu comentario