Anna Gabriel avisa de que la CUP no votará a favor de los presupuestos tal y como los plantea Junqueras

Anna Gabriel, la diputada en el Parlament de la CUP, ha avisado este viernes al Govern de que su partido no votará a favor de los presupuestos tal y como los ha planteado Junqueras ni apoyará "dilaciones innecesarias" del proceso soberanista.


|
Annagabriel3

 

Anna Gabriel


Anna Gabriel, la diputada en el Parlament de la CUP, ha avisado este viernes al Govern de que su partido no votará a favor de los presupuestos tal y como los ha planteado Junqueras ni apoyará "dilaciones innecesarias" del proceso soberanista.

 

En una entrevista en TV3, ha recordado a JxSí que la resolución independentista aprobada por el Parlament "se expresa en unos términos muy claros, interpela a acatar la legalidad emanada del Parlament" y enumera una serie de leyes españolas que no se deben aplicar.


"Es un compromiso que se adquirió y los compromisos están para cumplirlos", ha planteado Gabriel, que ha apuntado que el Parlament ya ha hecho decenas de declaraciones de intenciones, ha superado esa etapa y debe entrar en la fase de los hechos.


Por ello, ha reclamado a JxSí no dar pasos atrás en la voluntad de romper con el Estado: "Estas vacilaciones no ayudan demasiado y esperamos que sean eso, vacilaciones", ha insistido.


Sobre los presupuestos, ha dicho que la CUP no apoyará unas cuentas injustas, y ha alertado de que el planteamiento del vicepresidente y conseller de Economía, Oriol Junqueras, no les gustó: "Los presentó de una manera que diríamos que no lo podemos aprobar de ninguna manera".


IMPUESTO DE SUCESIONES


Ha pedido volver a implantar el impuesto de Sucesiones aunque el Govern haya dicho que no lo hará, y ha dicho que supondría "una señal" de que se trabaja por las clases bajas.


Preguntada por si prefiere un Gobierno con Podemos, ha dicho que espera que el referéndum sea un elemento central de la próxima legislatura española, pero ha avisado de que los catalanes se han movilizado "por la independencia y no para pedir más transferencias competenciales ni un Ministerio de la Plurinacionalidad".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA