EnComúPodem no facilitará un gobierno del PSOE con Ciudadanos
Xavier Domènech, líder de EnComúPodem en el Congreso, le ha asegurado al Rey Felipe VI que su formación no facilitará un Gobierno de coalición entre el PSOE y Ciudadanos ya que no la consideran "una alternativa asumible".
Xavier Domènech, líder de EnComúPodem en el Congreso, le ha asegurado al Rey Felipe VI que su formación no facilitará un Gobierno de coalición entre el PSOE y Ciudadanos ya que no la consideran "una alternativa asumible".
"Una alternativa del PSOE con C's no responde para nada a aquello que expresamos nosotros", ha argumentado al ser preguntado por la posibilidad de un acuerdo entre PSOE y C's para formar gobierno, que podría salir adelante con la abstención del grupo de Podemos.
El diputado de EnComúPodem ha opinado que ese es un escenario de "política ficción" y no ha aclarado si se plantearía abstenerse.
Sin embargo, ha remarcado que "no seria una alternativa asumible" porque no representa lo que expresa su formación.
"Pero estamos adelantando escenarios que no se han dado ni se han construido, nadie ha hablado", ha añadido.
"RAJOY EN NINGÚN CASO"
Preguntado por si el candidato propuesto por el Rey debería ser el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, o el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el diputado ha dicho que desde EnComúPodem ya se propuso "una alternativa que pasa por construir una alianza en la que estuviera Pedro Sánchez", pero a día de hoy "no está en condiciones de garantizar" su apoyo porque aún "no ha habido ninguna conversación".
"Mariano (Rajoy) en ningún caso, con todos los respetos, podría ser (con Sánchez), pero tendríamos que estar negociando públicamente y hablando, eso en estos momentos eso no se ha dado", ha dicho en una entrevista en RNE.
Domènech considera que lo ideal sería que los diferentes actores políticos hablasen previamente y en función de eso hablasen con el Rey.
Además, ha explicado que irá a Zarzuela con la misma propuesta que llevó en la pasada ronda de contactos.
"La alternativa que planteamos pasa con un pacto PSOE-Podemos y las confluencias, es la alternativa que se debe trabajar", ha subrayado.
A Domènech le sorprende que "los distintos candidatos vayan al Rey para que les proponga a ellos ser candidatos sin hablar antes".
"PROGRAMAS ANTITÉTICOS"
Domènech ha dicho que lo que plantea ahora el PSOE es que "quiere hablar a su derecha y a su izquierda", es decir con C's y con Podemos, aunque tengan programas "bastantes antitéticos".
"Difícilmente podremos compartir una alternativa, es en lo único en lo que coincidimos con C's ahora mismo", ha dicho, aunque considera que "aun queda mucho camino para recorrer en construir esa alternativa".
Preguntado por si en su grupo estarían dispuestos a apoyar desde fuera un hipotético gobierno de Sánchez y a rebajar la demanda de entrar en ese Ejecutivo, Domènech ha eludido contestar y ha dicho que "avanzar eso cuando aun nadie se ha sentado en una mesa a hablar es casi imposible".
Además, ha explicado que su propuesta de construir una alternativa con el PSOE pasa por "hacer a todos correponsables de la misma" y no consiste solo en algo "programático", sino en una alternativa de Gobierno.
Sobre la condición de un referéndum de autodeterminación en Catalunya, el diputado ha dicho que no se puede renunciar a algo que se cree profundamente como una solución: "No podemos renunciar a algo que creemos que es profundamente la solución para el conflicto entre Catalunya y España", ha dicho, aunque ha admitido que una consulta "no es una línea roja para sentarse a hablar".
Escribe tu comentario