Considera que la Monarquía es una institución "anacrónica" y con "sombras de corrupción".
Entre los independentistas y los partidos que respaldan la aplicación del 155 de la Constitución.
Será la más atípica desde la restauración de la democracia: las elecciones las convocó el Gobierno central en aplicación del 155, varios candidatos soberanistas están en prisión o en Bruselas, y se votará en día laborable.
Ven inconstitucional la tramitación y las consecuencias de su aplicación, como la disolución del Govern y del Parlament
Catalunya En Comú-Podem (Cat-ECP) ha aprobado este domingo el programa electoral para las elecciones del 21-D, "el programa decisivo del futuro de Catalunya", según el cabeza de lista Xavier Domènech
"Viene usted aquí (al Congreso) y va a estar hasta el final haciendo campaña por el independentismo. Porque eso es lo que viene a traer a esta cámara", afirma.
A su juicio, lo que debe hacer el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, es convocar elecciones.
Ambas fuerzas políticas obtendrían entre 12 y 13 escaños si ahora mismo se celebrasen las elecciones, según la encuesta del CEO.
Domènech también le ha trasladado al Rey que trabajarán para construir "un gran bloque del cambio" que les permita llegar al Gobierno.
Los violetas no aclaran qué harán si hace falta una segunda vuelta para elegirlo y su candidato no pasa el filtro.
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, no quiere aventurarse a hacer hipótesis sobre la pérdida de confianza que han cosechado en casi todo el territorio.
Después de fracasar el 'sorpasso' de Pablo Iglesias al PSOE y de alejarse la apuesta por el referéndum sobre la independencia de Catalunya.
ERC (nueve diputados) sigue como segunda fuerza, seguida del PSC (siete diputados) en el tercer lugar. Xavier Domènech asegura que ECP es "la nueva alternativa de país a CDC".
Jorge Fernández Díaz ha dicho que España ha rechazado "unos cuantos" refugiados por vínculos con el terrorismo yihadista.
"Quiero recordarle que don Adolfo Hitler llegó a ser canciller del Reich pasando de 12 a 107 escaños y por tanto teniendo la mayoría de Alemania", ha dicho el ministro.
Sexto día de campaña electoral y los partidos van definiendo cada vez más su estrategia, que demuestra que los pactos postelectorales y la independencia están siendo los protagonistas fundamentales de los actos.
Ha ironizado con que "un partido de izquierdas soberanista se obsesione con un partido soberanista de izquierdas".
ERC sería segunda seguida de Democràcia i Llibertat, que podría perder entre uno y dos diputados.
Acabaría con el intervencionismo y con el techo de gasto de las autonomías.