Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
En el año 2007, Oleguer Pujol compró, a través de la mercantil Sun Capital, 1.152 oficinas del banco Santander por un valor de más de 2.000 millones de euros. Ahora, Santiago Pedraz ha cursado una Comisión Rogatoria a Reino Unido en la que solicita la documentación sobre los movimientos bancarios de dicha sociedad.
En el año 2007, Oleguer Pujol compró, a través de la mercantil Sun Capital, 1.152 oficinas del banco Santander por un valor de más de 2.000 millones de euros. Ahora, Santiago Pedraz ha cursado una Comisión Rogatoria a Reino Unido en la que solicita la documentación sobre los movimientos bancarios de dicha sociedad.
Oleguer Pujol, investigado en las operaciones del Santander y Prisa
El objetivo de esta rogatoria -que se encuentra bajo secreto de sumario- es saber de dónde procede la fortuna del benjamín del clan de los Pujol. De hecho, Oleguer Pujol se encuentra actualmente imputado por un delito de blanqueo de capitales y fraude fiscal.
De momento, de lo que han podido saber tanto Anticorrupción como los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (UDEF), la sociedad Sun Capital paga supuestamente a dos empresas 'tapaderas' de Pujol. Dichas empresas mercantiles, Ard Choilled -también ligada a la trama de corrupción Pretoria- y Marway B.V fueron utilizadas con el fin de dificultar la identificación de las personas físicas perceptoras de las comisiones derivadas de la compra de los inmuebles del Banco Santander.
Es por este motivo que el juez Pedraz ha solicitado a la sede de Sun Capital, en el Reino Unido, la documentación y poder esclarecer así si se realizaron pagos desde dicha mercantil a las dos empresas pantalla.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"