Barcelona impulsará el sector de la economía cooperativa, social y solidaria

Gerardo Pisarello, primer teniente de alcalde de Barcelona, destacó este lunes la vountat de Ada Colau de impulsar el sector de la economía cooperativa, social y solidaria. Según Pisarello, éste genera el 8% de la ocupación de la ciudad, es decir, unos 53.000 puestos de trabajo, así como el 6% del PIB con 3.750 millones de euros.

|
Pisarello 2

 


Gerardo Pisarello, primer teniente de alcalde de Barcelona, destacó este lunes la vountat de Ada Colau de impulsar el sector de la economía cooperativa, social y solidaria. Según Pisarello, éste genera el 8% de la ocupación de la ciudad, es decir, unos 53.000 puestos de trabajo, así como el 6% del PIB con 3.750 millones de euros.


En rueda de prensa junto al comisionado de Economía Cooperativa, Social y Solidaria y Consumo, Jordi Via, para presentar el informe de la situación del sector en la ciudad, Pisarello ha resaltado que existen en la capital catalana en torno a 4.800 experiencias de este ámbito, el 2,8% de las empresas de Barcelona.


De ellas, 2.400 --el 50,9%, con el 14% en Ciutat Vella y otro 14% a la Eixample-- están vinculadas al tercer sector social; 1.200 son sociedades laborales --personas jurídicas mercantiles pertenecientes como mínimo en un 51% a sus trabajadores, con el 26% de ellas en el Eixample--; 861 son cooperativas, y 260 son iniciativas de economías comunitarias.


Por distritos, el 19% de estas iniciativas se ubican en el Eixample, seguido por San Martín -donde se encuentran el 12%--, Gracia, Ciutat Vella y Sants-Monjuïc --las tres con el 11% -, Sarrià-Sant Gervasi y Horta-Guinardó --con el 8%--, las Cortes -el 7% -, y Nou Barris y Sant Andreu, ambas con el 6%.


El informe concluye que hay que trabajar para impulsar la articulación y coordinación del sector, fomentar la intercooperación, recuperar patrimonio cooperativo para nuevas iniciativas, fortalecer la democracia interna en su funcionamiento y divulgar su existencia y los disparos, ya que vía defensa que existe "cierta colonización mental para la que se entiende por empresa y economía" las de características convencionales.


También apunta la necesidad de crear un organismo municipal de registro que vele por la obtención y sistematización de datos sobre la economía cooperativa, social y solidaria en la ciudad, ante el cual Vía ha destacado la voluntad del Gobierno municipal de dar continuidad a estos informes -ha criticado que el anterior sobre el sector es de 2003 ---, y planteó la posibilidad de desarrollar un barómetro de carácter metropolitano.


CONTRATACIÓN PÚBLICA


Pisarello ha recordado que el Gobierno municipal estudia "una reforma en materia de contratación pública para que incentive la relación con lo que es la economía cooperativa, social y solidaria, como las finanzas éticas", y ha defendido que, además de fórmulas de colaboración público-privadas, se deben impulsar las público-cooperativas-comunitarias.


El teniente de alcalde ha señalado que también prevén desarrollar un sello de calidad con las empresas que trabajen en el Ayuntamiento para que cumplan con los "estándares sociales y ambientales", algo en lo que asegura que ya están trabajando.


Ha avanzado que el Gobierno municipal plantea destinar un 10% del fondo de reserva del excedente de tesorería que tiene depositado en entidades financieras --unos 50 millones-- al sistema de finanzas éticas para que los gestione, tras el que ha explicado que también estudian que el Ayuntamiento se haga socio de la cooperativa de banca ética Fiare.


democratiza


"Tenemos la posibilidad y el deber de demostrar que otra forma de hacer economía es posible, lo que permite la economía cooperativa, social y solidaria", ha defendido Pisarello, que ha criticado que, en las últimas décadas, el modelo económico ha propiciado las ganancias a corto plazo a cualquier precio en un capitalismo desenfrenado, en sus palabras.


Aseguró que este modelo ha generado especulación, precarización laboral y desigualdades, por lo que avisa de que ha fracasado y hay que apostar por nuevas formas de hacer economía, tras el cual sentenció: "Al igual que hay que democratizar la política, hay que democratizar la economía".



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA