El 62% de los viajes entre Madrid y Barcelona son en AVE
Este febrero se cumplen ocho años de la puesta en servicio de esta conexión ferroviaria de Alta Velocidad.
Renfe ha informado de que el tren AVE supone el 62,3% de los trayectos entre Madrid y Barcelona frente al avión. Este febrero se cumplen ocho años de la puesta en servicio de esta conexión ferroviaria de Alta Velocidad.
Un total de 25,6 millones de viajeros utilizaron el AVE para trasladarse entre la capital y la capital catalana durante estos ocho años.
Solo en el último ejercicio, la Alta Velocidad Madrid-Barcelona transportó 3,71 millones de pasajeros entre las dos ciudades, un 8% más que en 2014.
En cuanto a todo el corredor, sumando todas las estaciones de la línea, ha sido utilizado por 47 millones de viajeros en sus distintas relaciones desde su puesta en servicio en febrero de 2008 y hasta el cierre de 2015, un crecimiento del 81%.
En 2015, entre las distintas relaciones que permite la línea, los trenes que unen Madrid y Lleida elevaron un 8,9% el número de viajeros, hasta sumar un total de 267.800, mientras que los que conectan la capital con Tarragona los aumentaron un 5,4%, hasta 320.900 pasajeros.
VIAJERO PROFESIONAL
Respecto al perfil del viajero del AVE a Barcelona, se trata de un pasajero de entre 25 y 44 años de edad --el 61,4% del total--, que en su mayor parte --el 62,4%-- viaja por motivos laborales o familiares --33,5%--.
Casi tres cuartas partes --el 74% del total-- de los viajeros asegura realizar al menos un viaje al mes en el AVE a Barcelona, según datos de la operadora.
Según las encuestas de satisfacción que realiza Renfe entre los usuarios, los pasajeros califican con 8,23 puntos sobre diez el servicio de este AVE y ocho de cada diez lo recomiendan.
El aspecto más destacado de estos trenes sigue siendo la puntualidad, con una nota de 9,35 puntos.
Escribe tu comentario