El Parlament debatirá que los colegios comuniquen obligatoriamente los abusos sexuales

Será el próximo jueves 3 de marzo.

|
Maristas 3

 



El Parlament debatirá que los colegios comuniquen obligatoriamente los casos de abusos sexuales o maltratos a la Conselleria de Ensenyament, así como a la Dirección General de Atención a la Infancia y a la Adolescencia (DGAIA) de la Generalitat. Será el próximo jueves 3 de marzo.


Lo harán a partir de una moción de SíQueEsPot sobre nuevas medidas para garantizar la protección de los menores en el ámbito educativo y otros espacios formativos, ha publicado este miércoles el Butlletí Oficial del Parlament (BOPC).


El grupo ha solicitado que el Parlament inste al Govern a modificar el protocolo de actuación entre las consellerias de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias y de Enseñanza en aspectos como garantizar el obligado cumplimiento del protocolo por parte de los centros, de manera que no hacerlo comportase unas consecuencias tipificadas.


SíQueEsPot ha pedido también revisar el protocolo marco de actuaciones para que la formación presencial y obligatoria para detectar abusos sexuales y conocer los derechos de los menores tengan que llevarlo a cabo el personal sanitario.


Otro de los factores de debate será la ampliación de los programas de educación emocional desde P3 hasta cuarto de ESO para incluir conocimientos relacionados con la invasión de su intimidad, comprender el reconocimiento de situaciones abusivas y la manipulación emocional de un abusador.


La moción también recoge la necesidad de que se garantice una especial atención a menores con discapacidad intelectual y/o problemas de salud mental, ya que son una población de riesgo para sufrir abusos sexuales o maltratos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA