Álvarez no tendrá el apoyo de los madrileños y otras federaciones
Tres federaciones sectoriales del sindicato en Madrid aseguran que la presencia del secretario regional, Carmelo Ruiz de la Hermosa, en el acto de presentación de la candidatura de Josep Maria Álvarez para suceder a Cándido Méndez al frente del sindicato en Catalunya no significa un apoyo en bloque de la federación madrileña.
Quejas en UGT. Tres federaciones sectoriales del sindicato en Madrid aseguran que la presencia del secretario regional, Carmelo Ruiz de la Hermosa, en el acto de presentación de la candidatura de Josep Maria Álvarez para suceder a Cándido Méndez al frente del sindicato en Catalunya no significa un apoyo en bloque de la federación madrileña.
Así lo han expresado en un comunicado la federación regional de Industria y Trabajadores Agrarios (FITAG-UGT Madrid), de la federación regional para la Movilidad y el Consumo (SMC-UGT-Madrid) y de la federación regional de Servicios (FeS-UGT-Madrid).
Los tres secretarios de las federaciones afirman que la presencia de Ruiz de la Hermosa en el acto "no puede interpretarse como el apoyo de UGT-Madrid al compañero Álvarez, pues no se corresponde con el sentir mayoritario de la UGT en esta comunidad autónoma".
Al congreso en el que se nombrará al sustituto de Méndez, votación prevista para el 12 de marzo, acudirán delegaciones territoriales y federaciones sectoriales. Las territorial madrileña estará compuesta por 31 delegados y su voto no será en bloque, han avanzado a Europa Press fuentes de la federación madrileña.
De hecho, además de Álvarez, se han presentado de momento al elección del congreso confederal Gustavo Santana, secretario de UGT Canarias, y Miguel Ángel Cilleros, secretario de la Federación de Movilidad y Consumo.
APOYOS A ÁLVAREZ
El secretario general de UGT de Catalunya y candidato a suceder a Méndez ha destacado este viernes que su candidatura cuenta con un respaldo "muy importante", superior al 50% de los votos que emitirán los 601 delegados llamados a participar en el 42 Congreso Confederal de UGT.
En el acto ha estado arropado por los líderes de UPTA y de algunas federaciones --MCA-UGT y FSP-UGT--, así como de las uniones territoriales de Madrid, Castilla y León, Cantabria, Asturias, La Rioja, Ceuta, Melilla, Navarra, Murcia, Aragón y Valencia.
Álvarez ha subrayado que quiere que UGT "hable de los problemas de la gente y llegue al corazón de los trabajadores", para lo que propone cambios, no sólo organizativos, sino también culturales.
Escribe tu comentario