Votación de los militantes del PSC para valorar el acuerdo de Gobierno
Unos 15.000 militantes votan el acuerdo para formar Gobierno entre el PSOE y Ciudadanos en una consulta convocada por el PSOE este sábado.
Unos 15.000 militantes votan el acuerdo para formar Gobierno entre el PSOE y Ciudadanos en una consulta convocada por el PSOE este sábado.
La votación presencial podrá hacerse desde las 10 hasta las 20 horas en las agrupaciones del PSC, aunque aquellos que lo han solicitado han podido participar vía telemática a través del portal web 'miPOSE' desde el jueves.
Está previsto que el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, y el presidente del partido, Àngel Ros, voten sobre las 10.45 horas en la sede de la Federación del PSC en las comarcas de Lleida, Pirineu y Aran.
Para Iceta, los militantes de Catalunya deberían votar 'sí' en la consulta porque el acuerdo con C's no supone ninguna renuncia a los ejes básicos del programa electoral del PSOE y "a veces, para echar a la derecha más derecha hay que pactar con la derecha menos derecha".
Admite que el PSOE y C's tienen ejes programáticos muy diferentes, incluso opuestos, pero ambos partidos se han centrado en los puntos comunes para garantizar un Gobierno progresista que revierta la última legislatura del PP: "¿Quién de nosotros está en contra de un ingreso mínimo vital, de derogar la ley Wert o la ley mordaza, y de introducir elementos de regeneración?".
'El PSOE ha alcanzado y propuesto acuerdos con distintas fuerzas políticas para apoyar la investidura de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno. ¿Respaldas estos acuerdos para conformar un gobierno progresista y reformista?', es la pregunta a la que los militantes deberán responder sin matices 'sí' o 'no'.
"La pregunta es amplia porque trabajaremos hasta el final para llegar a más acuerdos" y no hace alusión a C's porque el PSOE espera poder cerrar nuevos pactos bilaterales con otros partidos antes del 5 de marzo, según Iceta.
El acuerdo que debe votar la militancia no es excluyente ni cierra la puerta a que otros se adhieran, sino que es compatible con otros pactos "siempre que no sean contradictorios" con el que han rubricado el PSOE y C's.
VALORARLO MÁS ALLÁ DE SIGLAS
Tras conocer el acuerdo, la secretaria de Organización del PSC, Assumpta Escarp, abogó por votar 'sí' en la consulta y pidió a los más de 15.000 socialistas catalanes que valoren el documento "más allá de siglas" porque contiene multitud de medias beneficiosas para los ciudadanos y para el progreso social y económico.
Los resultados de la votación se darán a conocer lo más pronto posible, previsiblemente este mismo sábado: el PSC sólo tendrá los datos de la participación presencial, mientras que la del voto electrónico la centralizará el PSOE.
Escribe tu comentario