Obra de un emprendedor catalán
Antonio Lozano Domènech, Doctor en Ciencias Políticas y Sociología, Master en Dirección y Organización de Empresas, ha diseñado las botellas Vitbot. Es un emprendedor.
Antonio Lozano Domènech, Doctor en Ciencias Políticas y Sociología, Master en Dirección y Organización de Empresas, ha diseñado las botellas Vitbot. Es un emprendedor.
"La geometría de las botellas Vitbot, que incorpora la forma ovoide y la proporción Phi, está de acuerdo con un entorno más ergonómico, saludable, sostenible y armónico", dice.
La forma de las botellas Vitbot se ha diseñado con el fin de preservar la vitalidad de los bebidas y gracias a ello, la salud de las personas. El choque de las moléculas de los líquidos introducidos en las paredes del recipiente genera un vórtice constante que es el que mantiene la vitalidad y su estructura hexagonal. La propia geometría del envase genera estos vórtices naturales.
El diseño de las botellas Vitbot se fundamenta en dos principios clave: el browniano Motion y la observación de la naturaleza. Robert Brown y Albert Einstein demostraron científicamente que las moléculas de agua se mueven espontánea y constantemente a una velocidad aproximada de 1600 km / h, (browniano Motion). Como consecuencia, cuando envasamos cualquier bebida en una botella de paredes ovales y fondo plano, o paredes rectas y fondo plano, las moléculas de agua sólo se pueden mover linealmente. Al no poderse mover en vórtice, el agua pierde su estructura molecular hexagonal, y la bebida la uniformidad de la disolución y la uniformidad de la fermentación.
En una botella Vitbot, gracias a sus paredes y fondo ovales, las moléculas de agua pueden mover en vórtice constante y espontáneamente. El resultado es que el agua mantiene su estructura hexagonal, y la bebida la vitalidad, la uniformidad de la disolución y la uniformidad de la fermentación. Gracias a ello, al beber las bebidas envasadas en Vitbot, obtendremos una mejor hidratación y podremos asimilar un mayor porcentaje de electrolitos, vitaminas e ingredientes activos.
"En Vitbot hemos aprendido que la naturaleza crea siguiendo un patrón de orden geométrico, la proporción Phi, y guarda la vida en una forma, la ovoide, por eso las botellas Vitbot están diseñadas siguiendo estos principios. Podemos decir que las botellas Vitbot replican la geometría de la vida".
Ya hay precedentes de la utilización de grandes tanques ovoides para la depuración del agua y para optimizar la fermentación del vino y la cerveza, en Estados Unidos, Alemania, Japón, Suiza o Francia, por ejemplo.
Detrás de las botellas Vitbot, no está simplemente la comercialización de un producto altamente saludable para el ser humano, sino también la finalidad de dar a conocer la importancia de la geometría como soporte de la vida y las cualidades del agua como base y transmisor de información.
Escribe tu comentario