Barrientos se reconoce preocupado por "las formas" en que Homs llegó para declarar por el 9N
Homs acudió el lunes pasado al Palau de Justícia arropado por un nutrido grupo de consellers y Carme Forcadell, entre otros. El TSJC pidió hoy al Supremo que asuma la causa del 9N.
Preocupado por "las formas" en que el exconseller de Presidencia y diputado de DL, Francesc Homs, llegó para declarar por el 9N. Así ha reconocido sentirse el nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), Jesús María Barrientos. Homs acudió el lunes pasado al Palau de Justícia arropado por un nutrido grupo de consellers y la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, entre otros.
Lo ha dicho este lunes al preguntársele tras mantener en el Palau de Justícia una primera reunión de más de una hora con el conseller de Justicia de la Generalitat, Carles Mundó, tras su toma de posesión: "Hay algunas pautas de conducta que me preocupan", ha admitido.
"Puedo tener preocupación sobre las formas, que no me gusten. Pero, como no las puedo evitar, no creo que merezcan más respuesta", ha añadido el presidente del TSJC.
Homs llegó el pasado lunes a declarar ante el TSJC por la causa del 9N acompañado también de un nutrido grupo de consellers, diputados independentistas, la expresidenta del Parlament Núria de Gispert y los presidentes de la ANC, ACM, Òmnium y la AMI, entre otros.
CARLES MUNDÓ
Mundó ha explicado que en la reunión con Barrientos han abordado la causa del 9N --entre otros temas de actualidad-- y ha considerado un error que el Gobierno central recurriera a la Justicia para resolver lo que considera un problema político.
"Las cuestiones de la política se han de resolver en el ámbito de la política y no se pueden poner los tribunales al servicio de la política. Es apagar el fuego con gasolina", ha declarado a los medios.
CATALÁN Y JUZGADOS
Esta posición del conseller se aproxima a la que el propio Barrientos sostuvo hace unos días en el discurso de su toma de posesión, cuando pidió que "nadie acuda a los juzgados y tribunales en busca de soluciones al debate social abierto actualmente en Catalunya".
En la reunión, que ambos han calificado como muy positiva, Barrientos y Mundó se han comprometido a poner los medios necesarios necesarios para extender el uso del catalán en la Justicia, y han coincidido en la necesidad de poner en marcha nuevos juzgados en Catalunya.
LA CAUSA DEL 9N, AL SUPREMO
El juez del TSJC que instruía el caso del 9N remitirá al Tribunal Supremo la causa para que considere si la asume o no. Esta decisión se ha tomado al considerar que la investigación al exconseller y diputado de DL en el Congreso, Francesc Homs, no puede separarse del resto del caso, y, por su aforamiento, debe ser el Supremo quien le juzgue.
En un comunicado, el TSJC, ha explicado que el juez remitirá una exposición razonada al Supremo "en los próximos días" porque ve inseparable la investigación a Homs de la que se sigue contra el expresidente de la Generalitat Artur Mas, la exvicepresidenta Joana Ortega y la exconsellera de Enseñanza Irene Rigau.
Cabe recordar que el propio Homs declaró el pasado lunes de forma voluntaria ante el TSJC, donde sostuvo que la causa por la consulta sobre la independencia del 9 de noviembre de 2014 era una causa política: "Cuanto más alta sea la pena que nos pidan, más grande será la victoria", dijo entonces.
Escribe tu comentario