Competencia hace público el informe sancionador de Fisiogestión por "prácticas ilegales" en el 2012

CatalunyaPress.- También sanciona a Iriteb, L'Eivax y Centro de Accidentes Laborales y Rehabilitación Gramenet (Carlg). 

|
Fisiogestion

 



CatalunyaPress.- El Tribunal Catalán de Defensa de la Competencia (TCDC) de la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) ha hecho público el informe sancionador de Corporación Fisiogestión a partir de la información emitida por la Oficina Antifraude de Catalunya (OAC). Así, sanciona a esta empresa con una multa de 600.000 euros por incurrir en una "práctica ilegal" en el año 2012, cuando Josep Maria Padrosa (que previamente había dirigido Fisigioestión) era el director de CatSalut.


Competencia considera que Fisiogestión, junto a Iriteb, L'Eivax y Centro de Accidentes Laborales y Rehabilitación Gramenet (Carlg), llevó a cabo un práctica consistente en el reparto del mercado en el ámbito de la licitación de la contratación pública de la prestación de servicios de rehabilitación física y logopedia en el Servei Català de la Salut (CatSalut) en el 2012.


QUÉ ES FISIOGESTIÓN


Fisiogestión es la denominación comercial que agrupa a diversas sociedades que desarrollan actividades de rehabilitación en diversos ámbitos (ambulatorio, domiciliario y logopedia), a través de más de 30 centros establecidos en diversas comunidades autónomas del territorio español (Catalunya, Comunidad de Madrid, Castilla y León, Principado de Asturias y las Islas Baleares).


Tal y como ya recogió CatalunyaPress en su momento, Fisioteràpia S.A. (sociedad especializada en la rehabilitación física y filial de Fisiogestión) es una de las cuatro empresas --junto a Iriteb, L'Eivax y Centro de Accidentes Laborales y Rehabilitación Gramenet (Carlg)-- que fue sancionada con una multa de 950.000 euros por asociarse ilegalmente en el concurso público convocado por CatSalut en el 2012 con el objetivo de "repartirse el mercado" y "expulsar a la competencia". Todas, según el Tribunal Catalán de la Competencia, encarecieron la factura pagada por el CatSalut (es decir, la factura pública).


JOSEP MARIA PADROSA


Josep Maria Padrosa era el año en que se celebró ese concurso público (el 2012) director de CatSalut, cargo que pasó a desempeñar tras abandonar la empresa Fisioterapia (filial de Corporación Fisiogestión). Esta, paradójicamente, es la compañía que recibe ahora la sanción mayor de Competencia: 600.000 euros.


Competencia consideró en su momento que las empresas incurrieron en una "práctica ilegal", ya que tenían "el tamaño y solvencia suficientes" para haberse presentado por separado. Hacerlo las cuatro juntas en una unión temporal de empresas (UTE) no fue "un comportamiento natural del mercado", sino una decisión "para repartirse el mercado e impedir la entrada de competidores", según Competencia.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA