Ciutat Meridiana pide la reelección de Assumpció Vilà como Síndica de Greuges de Barcelona

Beatriz Pérez.- La asociación de vecinos del barrio, uno de los más pobres de Barcelona, asegura que Vilà siempre se ha preocupado por sus problemas, "más que los políticos".

|
CM

 



(Foto: Facebook / Ciutat Meridiana)


Beatriz Pérez.- "Siempre se ha preocupado por nuestros problemas", asegura Fili Bravo, presidente de la Asociación de Vecinos de Ciutat Meridiana (Barcelona), sobre Assumpció Vilà, la actual Síndica de Greuges de Barcelona desde el 2010 y que aspira a ser reelegida este año.


Vilà tiene hasta el 15 de abril para recabar el máximo de apoyos. Junto a ella, Àngel Miret (exgerente municipal y coordinador del comité catalán para la acogida de refugiados), encabeza la ‘carrera electoral’ a Síndic de Barcelona.


"Assumpció Vilà se ha preocupado más por nosotros que el Ayuntamiento", defiende Fili Bravo. Ciutat Meridiana (ubicado el distrito barcelonés de Nou Barris) es uno de los barrios más pobres y olvidados de Barcelona y, además, es conocido como "ciudad desahucio" por ser una de las zonas de España donde más ejecuciones hipotecarias se producen.


Bravo destaca de Vilà que siempre trató con cercanía a las personas con problemas que la asociación de vecinos le recomendaba.


ABANDONO POLÍTICO EN CIUTAT MERIDIANA


Además, el presidente de esta entidad de Ciutat Meridiana, popular por ser socialmente muy beligerante, ha lamentado que, a nivel político, todo sigue igual en este barrio pese al cambio de gobierno municipal. Ciutat Meridiana sigue siendo uno de los barrios más abandonados de Barcelona.


El gran problema de los desahucios sigue existiendo. La semana anterior hubo tres solo en Ciutat Meridiana. "Con el gobierno de Colau lo único que hemos recibido son buenas intenciones, nada más. La semana anterior hubo tres desahucios solo en Ciutat Meridiana", añade.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA