Miquel Iceta no entiende a Podemos

El primer secretario del PSC ha afirmado que no entiende que Podemos presente un documento de 20 propuestas el miércoles y después abandone las negociaciones "sin esperar respuesta".


|
Fotonoticia 20160409115524 800

 

Iceta



El primer secretario del PSC ha afirmado que no entiende que Podemos presente un documento de 20 propuestas el miércoles y después abandone las negociaciones "sin esperar respuesta".


Durante su discurso en el Consejo de Alcaldes del PSC, ha reiterado que hace falta un acuerdo para un gobierno de cambio en España y evitar que el presidente en funciones, Mariano Rajoy, tenga una nueva oportunidad que no merece, según él.


Admite que Podemos está en su derecho de plantear propuestas y exigir cambios, pero le pide esperar a la respuesta de los demás partidos: "No he entendido a Podemos", ha insistido.


Iceta ha criticado que el líder del partido, Pablo Iglesias, pida a sus bases elegir entre un gobierno PSOE-C's o uno sin C's: "Hacen lo contrario que el PSOE, que hizo una consulta para preguntar a sus militantes sí querían sumar, y no dividir".


"Tenemos una gran oportunidad en España para solucionar la crisis y sus consecuencias, la corrupción y la cuestión catalana", según Iceta, que ven PSOE y Podemos suficientes coincidencias para alcanzar un acuerdo, y ha asegurado que no hay voluntades insalvables, sino sólo pocas ganas de pactar.


ADA COLAU Y JAUME COLLBONI


El líder socialista también ha dicho que ve a Iglesias muy contento con la perspectiva de diálogo de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau (Bcomú), con el líder del PSC en el Ayuntamiento, Jaume Collboni, para alcanzar un pacto de gobierno, y ha recordado que los socialistas ya apoyaron a Colau cuando facilitaron su investidura sin "propuestas de sillones ni exigencias".


También ha destacado que, si el PSC no hubiera pactado en algunos municipios con Podemos, Xavier García Albiol (PP) aún sería alcalde de Badalona (Barcelona) y que en Madrid gobernaría la exalcaldesa Esperanza Aguirre.


REFUGIADOS


Iceta ha asegurado ante el Consejo de Alcaldes del PSC que, con un gobierno de cambio en España, se podría reclamar una financiación local que permita a los ayuntamientos desplegar sus competencias y acciones, y ha añadido que la acogida de refugiados se añade ahora a las muchas políticas que impulsan los consistorios.


Ha alertado de que acoger a un refugiado no significa sólo que una persona o una familia lleguen al municipio, sino que hacen falta una vivienda, un empleo, políticas de integración, educación y salud, y "se necesita el compromiso de los gobiernos que hacen los números, pero que luego se olvidan de las personas".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA