JxSí (CDC, ERC e independientes) discrimina a Viladecans

Ha votado contra mejorar la frecuencia de ferrocarriles en esta ciudad, que ostenta el mayor número de habitantes entre Hospitalet y Tarragona y que cuenta con la menor frecuencia de toda esta franja.

|
Tren2

 



Junts pel Sí (JxSí) ha votado contra mejorar la frecuencia de ferrocarriles en Viladecans este miércoles en la Comisión de Territorio del Parlamento.


Los ferrocarriles tienen una frecuencia de parada de 30 minutos en el apeadero de Viladecans, una ciudad que ostenta el mayor número de habitantes entre Hospitalet y Tarragona y que, pese a ello, cuenta con la menor frecuencia de toda esta franja.


Viladecans ha vivido un fuerte incremento exponencial de usuarios a finales de año con la apertura del nuevo centro comercial outlet previsto 2,5 millones de visitas al año, un centro que se encuentra a más junto al apeadero los ferrocarriles. Además, Viladecans es una zona de gran dinamismo económico y comercial con creación de puestos de trabajos pero con muchas dificultades de transporte público entre los municipios de la zona delta, el aeropuerto y de otros municipios de la comarca.


CON LA ABSTENCIÓN DE LA CUP Y C'S


No obstante, JxSí ha rechazado realizar acciones para mejorar la frecuencia de cercanías en el apeadero de Viladecans con la abstención de la CUP y C's argumentando que la frecuencia ya es suficiente y que habría que analizar previamente el impacto de todas las líneas. Unos estudios que se llevan pidiendo desde el Parlamento desde hace 4 años.


Los socialistas han votado a favor. "No podemos tener paradas las mejoras de movilidad en nuestra ciudad esperando unos estudios que nunca llegan. Tenemos un apeadero que no ha mejorado desde hace 25 años, y una frecuencia que no concuerda con la nuestra densidad de población ni con el tráfico que provoca nuestra creciente actividad económica", declaró el alcalde de Viladecans Carles Ruiz.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA