2,4 millones de pasajeros menos en el Metro de BCN durante el primer trimestre por las huelgas

Esto equivale a casi 2,4 millones de viajeros menos en comparación con el mismo periodo de 2015.

|
Tmb 3

 



Las huelgas de los trabajadores y los cortes por obras en las líneas 4 y 11 del Metro de Barcelona han provocado un descenso del 2,5% de pasajeros durante el primer trimestre del 2016. Esto equivale a casi 2,4 millones de viajeros menos en comparación con el mismo periodo de 2015.


Entre enero y marzo de este año, el Metro registró 92.785.116 pasajeros, frente a los 95.183.202 del año pasado, con lo que hubo 2.398.086 viajeros menos en 2016, según los datos que ha hecho públicos el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) este lunes en una rueda de prensa.


En un comunicado, el AMB ha apuntado que el descenso del 2,5% en el número de viajeros evidencia la repercusión de los episodios de huelga del mes de febrero y los cortes por obras en las líneas 4 y 11 entre los días 19 y 28 de marzo.


AUTOBUSES


A diferencia del Metro, los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) tuvieron un 2,16% más de viajeros, mientras que los autobuses de gestión indirecta del AMB incrementaron en un 4% el pasaje.


Sin embargo, el cómputo global de todo el sistema de transporte público metropolitano, que incluye el Metro y los autobuses, perdió un 0,4% de pasajeros, pasando de los 160,2 millones del primer trimestre de 2015 a los 159,6 millones del mismo periodo de 2016.


Según el AMB, si no se hubieran producido las huelgas de metro y eliminando el impacto de la Semana Santa --que el año pasado se celebró en abril y este año en marzo--, el sistema de transporte metropolitano hubiera registrado un incremento del 1,5% en el número de viajeros.


El vicepresidente de Movilidad y Transporte del AMB, Antoni Poveda, ha explicado que "estos episodios excepcionales no esconden que el uso del transporte público metropolitano experimenta desde hace años una tendencia creciente positiva".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA