El paro sube en 11.900 personas hasta marzo y se destruyen 64.600 empleos

En Catalunya, el paro se redujo en 8.600 personas y sitúa la tasa de desempleo en el 17,24%. 

|
Empleo6

 


El paro sigue siendo una aignatura pendiente en España y, una vez más, los datos son negativos. Según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el INE, el paro subió en 11.900 personas en el primer trimestre respecto al trimestre anterior. De esta forma, se rompe la tendencia de los dos años anteriores, cuando se consiguió reducir el desempleo en los tres primeros meses (-2.300 parados en el primer trimestre de 2014 y -13.100 en 2015).


Tras este repunte del desempleo, el número total de parados alcanzó la cifra de 4.791.400 personas y la tasa de desempleo escaló una décima, hasta el 21%, tras descender la población activa en 52.700 personas entre enero y marzo (-0,2%).


Desde 2008, cuando estalló la crisis, en todos los primeros trimestres el paro ha registrado subidas, salvo en 2014 y 2015. El repunte más pronunciado en un primer trimestre en estos últimos años fue el de 2009, cuando la economía española sumó 811.400 desempleados.


En el último año, el paro se ha reducido un 12%, con 653.200 desempleados menos. En términos desestacionalizados, el desempleo bajó en el primer trimestre un 2,74% respecto al trimestre anterior.


Entre enero y marzo de este año se destruyeron 64.600 empleos (-0,36%), el mejor dato desde 2009, cuando se crearon 229.100 puestos de trabajo.


El descenso de la ocupación en este trimestre es casi la mitad del registrado en el primer trimestre de 2015 (-114.300 empleos). En el último año, la ocupación ha aumentado en 574.800 personas, el mayor aumento desde el tercer trimestre de 2007, y lo ha hecho a un ritmo interanual del 3,29%, tres décimas más que en el trimestre anterior.


EN CATALUNYA BAJA EN 8.600 PERSONAS Y LA TASA DESCIENDE HASTA EL 17,4%


El paro en Catalunya se redujo en 8.600 personas en el primer trimestre de 2016, lo que supone un 1,29% menos respecto al trimestre anterior y sitúa la tasa de desempleo en el 17,42% -frente al 17,73% de cierre de 2015-, con un total de 660.000 parados. De hecho, en comparación con el primer trimestre del año pasado, el paro en Catalunya se ha reducido un 12,94%, con 98.100 desempleados menos.


Así, Catalunya ha registrado el mayor aumento del empleo en el último trimestre y es la segunda comunidad -por detrás de Andalucía- con un mayor crecimiento de los ocupados en el último año, con 104.400 nuevos empleos respecto a marzo de 2015, un 3,45% más.


Catalunya también ha registrado el mayor crecimiento en el número de activos, con 17.100 más que el trimestre anterior (+0,45%), hasta 3.787.500; en comparación con marzo de 2015, el número de activos ha aumentado en 6.300 personas, un 0,17% más.


De las cuatro provincias catalanas, Tarragona sigue siendo la que tiene una mayor tasa de paro, del 21,27% -frente al 21,86% del trimestre anterior-, con 83.900 desempleados, seguida de Girona, con 65.400 parados y una tasa del 17,49% -19,73% el trimestre anterior-.


En Barcelona, la tasa de desempleo se sitúa en el 17,05% -17,15% en diciembre de 2015- con 476.900 parados, y en Lleida la tasa es del 15,18% -frente al 14,26% del trimestre anterior- con 33.800 desempleados.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA