Los mossos del caso Benítez aceptan un pacto para evitar el juicio

Reconocerán el delito de homicidio imprudente a cambio de una pena de cárcel inferior a los dos años. 

|
Mossos2 1

 


Finalmente el juicio del 'Caso Benítez' no se celebrará. Los seis agentes de Mossos d'Esquadra acusados de homicidio por imprudencia grave reconocerán el delito a cambio de una pena de cárcel inferior a los dos años de prisión.


Además de los dos años de prisión, los agentes han aceptado dos años de suspensión y cinco más en que no podrán realizar labores de patrullaje. Deberán abonar, además, una indemnización de 150.000 euros. Juan Andrés Benítez murió en el barrio del Raval en octubre de 2013 tras ser reducido violentamente por la policía.



La Asociación Catalana para la Defensa de los Derechos Humanos (ACDDH), que ejercía la acusación popular, era la única de las partes que se había opuesto hasta ahora a un pacto para lograr una condena mínima contra los mozos. Antes, la Fiscalía, la acusación particular (que ejerce la hermana de la víctima) y la defensa de los policías habían conseguido llegar a un preacuerdo para una sentencia de conformidad.



De los ocho agentes procesados, seis lo están por la muerte de Benítez y dos más, sólo por obstrucción a la justicia. Se trata de un mozo que limpió las manchas de sangre que quedaron en el lugar de los hechos y de una agente que permitió a una vecina borrar imágenes de lo que ocurrió aquella noche del 5 de octubre de 2013 en la calle de Aurora del Raval.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA