El riesgo de suicidio se multiplica por seis en enfermos con el Síndrome de Fatiga Crónica
CatalunyaPress.- Con motivo del Día Internacional de la Encefalomilietis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica (EM/SFC), se ha hecho público el primer estudio español sobre el riesgo de suicidio, la desesperanza y la depresión generado por estas dolencias.
CatalunyaPress.- Con motivo del Día Internacional de la Encefalomilietis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica (EM/SFC), celebrado el 12 de mayo, se ha hecho público el primer estudio español sobre el riesgo de suicidio, la desesperanza y la depresión entre enfermos de estas dolencias, impulsado por el psicólogo Juan José Jiménez Ortiz.
El estudio, en el que han participado 205 personas, revela que el nivel de riesgo de suicidio, de depresión y de desesperación de estos enfermos es mucho más alto que en el resto de la población española debido, sobre todo, a la falta de atención sanitaria, entre otras razones.
En concreto, desvela que el riesgo de suicidio en enfermos de EM/SFC es del 12,75%, cuando en la población general es del 2,3%, es decir, casi seis veces superior. La depresión que se ha hallado entre estos enfermos es de un 57’25%, cuando en la población general es del 4%; esto es, 14 veces superior. La desesperanza en estos enfermos es del 66’85% (no existe ningún estudio en población general).
El no tener seguimiento médico, la merma de la capacidad económica de la unidad familiar causada por la enfermedad, la necesidad de recurrir a la familia para hacer frente a las necesidades cotidianas y el sentir que su médico no lo escucha son algunos de los factores que incrementan el riesgo de suicidio.
Por último, el autor propone como medidas preventivas denunciar cómo incide el abandono y/o desamparo general en el malestar psicológico de estos enfermos y organizar actividades informativas y formativas a los colectivos sociofamiliar y médico-sanitario.
Escribe tu comentario