Enfermos de SSC critican el abandono que sufren por parte de la administración catalana
Este jueves se celebra el Día Internacional de los Síndromes de Sensibilización Central, pero dicen que no tienen nada que celebrar.
La Liga SFC/SSC (una plataforma de Acción para la defensa de los derechos de los afectados por el SFC) asegura que, pese a que hoy, 12 de mayo, es el Día Internacional de los Síndromes de Sensibilización Central (que agrupa dolencias como la fibromialgia, la fatiga crónica y la hipersensibilidad química múltiple), los enfermos catalanes no tienen nada que celebrar.
La Liga denuncia que cientos de miles de mujeres en Catalunya, diagnosticadas de fibromialgia, están siendo "aparcadas" por la administración, que no les da los cuidados que necesitan. "Catalunya se ha convertido en un Gran Fibroparking", lamentan.
La Liga asegura que atiende a personas enfermas desde hace casi 20 años. Personas que, pese a que han sido diagnosticadas de fibromialgia, en realidad tienen otras dolencias como problemas endocrinológicos, problemas de articulaciones, Encefalomielitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica (EM/SFC) o Sensibilidades Químicas Múltiples (SQM, dolor, problemas digestivos, problemas de memoria, intolerancia a productos y comida).
DIAGNÓSTICO ERRÓNEO
Solo muy pocas de estas personas (mujeres en su mayoría) tienen la posibilidad de hacerse las analíticas pertinentes y un seguimiento por un médico que realmente se ha formado en SSC y conseguir un diagnóstico correcto. "Algunos de estos problemas de salud, que se han etiquetado como fibromialgia se pueden mejorar mucho y hasta aliviar por completo", cuenta la Liga.
En casos como el de EM/SFC y SQM, la persona puede tener tratamientos sintomáticos relevantes y/o hacer cambios en su vida y en su casa para mejorar su salud si sabe que tiene alguna de estas patologías.
Pero en Catalunya, bajo la etiqueta de "fibromialgia" la persona no puede ayudarse ni tener la ayuda necesaria. "Se les suele recetar antidepresivos, que no hacen sino empeorar la EM/SFC y las SQM, pues son químicos que el cuerpo no tolera", explica la Liga SFC, que critica que "la administración sanitaria y sus “expertos” en SSC" hayan conseguido "no solo aparcar y dopar los cuerpos de tantas y tantas mujeres, sino también colonizar sus mentes", ya que muchas de ellas no se quejan.
La Liga asegura que falta de información acerca de estas enfermedades, lo que crea una situación de "maltrato" y "abuso", "una mala praxis masiva que se acepta".
Escribe tu comentario