Barcelona da un paso adelante en la creación de un protocolo de abusos sexuales y maltrato a niños

CatalunyaPress.- El Ayuntamiento organiza una Jornada de reflexión y debate centrada en la prevención y atención al maltrato y abuso sexual infantil con diferentes actores sociales.

|
IMG 20160513 131955

 


CatalunyaPress.- El Ayuntamiento de Barcelona ha celebrado este viernes una Jornada de reflexión y debate centrada en la prevención y atención al maltrato y abuso sexual infantil, después de los casos destapados en la ciudad en los últimos meses.


Con un enfoque integral para implicar al conjunto de la ciudadanía, la Jornada ha reunido a equipamientos municipales de todo tipo, como grupos municipales, escuelas, entidades deportivas, parroquias, ONG’s y casales infantiles, entre otros.


El objetivo concreto de la Jornada ha sido iniciar un trabajo para que todos ellos dispongan de un protocolo claro que incorpore el tipo de prevención, formación, detección, atención y actuación que se desplegará más adelante, revisando aquellos que se encuentran en funcionamiento en la actualidad.


En la Jornada, presentada por la regidora del Cicle de Vida, Feminismes i LGTB del Ayuntamiento de Barcelona, Laura Pérez, y la teniente de alcalde de Drets Sociales, Laia Ortiz, han estado presentes personas como Maria Jesús Larios, adjunta por la defensa de los derechos de los niños y adolescentes del Síndic de Greuges, quien ha alertado de que la sociedad no tiene “ni una idea aproximada” de cuántos niños son objeto de maltrato y abuso sexual. El Consejo de Europa asegura que uno de cada cinco niños lo sufre.


PROPUESTAS


Los representantes de los equipamientos municipales participantes en la Jornada, después de debatir y reflexionar durante más de dos horas, han presentado sus propuestas, que posteriormente serán evaluadas por el Gobierno municipal. 


Propuestas que incidieron en la necesidad de formar a los profesionales ante los casos de abusos sexuales y maltrato para ser capaces de detectarlos y de crear grupos de confianza en los que los niños tengan donde apoyarse.


También se barajó la posible apertura de un teléfono al que poder llamar en casos de incertidumbre y la creación una comisión técnica de trabajo e involucrar más al área de Salud, por su destacada capacidad para detectar abusos y maltrato.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA