Incidencias similares en el Metro en la primera franja de huelga de este miércoles

Según ha informado TMB, las aglomeraciones han sido puntuales y se han notado especialmente, de nuevo, entre la Sagrera y la Diagonal.

|
Metro6

 


Tercer día consecutivo de huelga y tercer día consecutivo de balance de las incidencias. Otra vez más, la primera franja de huelga de Metro ha sido protagonizada por aglomeraciones y un menor número de usuarios. Según ha informado TMB, ha vuelto a haber aglomeraciones en algunas estaciones, especialmente en las de la línea 5 entre Sagrera y Diagonal.


En las estaciones de Sagrera y Sagrada Familia se ha regulado el acceso a los andenes para evitar en ellos situaciones de peligro. Según TMB, en esta primera franja de huelga no ha habido "complicaciones graves". Este miércoles habrá dos franjas más, de 4 a 6 de la tarde y de 20.30 de la noche a las 22.30 de la noche. Los servicios mínimos se mantienen igual que los otros días: un 40% en las dos primeras tandas, y el 20% en la última. En el resto de horas, no hay huelga y el servicio funciona con normalidad.


Este jueves las franjas de huelga serán dos en vez de tres, pero más largas y en horas diferentes: de 09:20 a 12:20 y de 17 a 20:




DURAS CRÍTICAS DE LA PTP LOS SERVICIOS 


La Asociación para la Promoción del Transporte Público, PTP, consideró "inaceptables" los servicios mínimos que ha dictaminado la Generalidad para esta huelga. En un duro comunicado, critica que los servicios mínimos del 40% y del 20%, dependiendo de las franjas, provocan "fuertes aglomeraciones y tiempos de espera superiores a los 30 minutos" en algunas franjas del día.


Según el presidente, Ricard Riol, se está poniendo en riesgo la integridad de las personas que usan el metro: "cuando hay una restricción tan grande es mejor cerrar las infraestructuras y no concretar tantas personas en el interior de los vehículos. Es un problema de seguridad pública. El metro opera en unas condiciones mínimas o mejor cerrado ".


PERSONAS A LAS VÍAS


Las líneas L9 norte y L10 han sufrido un paro entre las 07:24 y las 07:33 horas por la "posible presencia de una persona en una zona en las vías", según TMB.


La misma L9 norte ha sido interrumpida entre las estaciones de Fondo y Can Zam desde las 09:17 hasta las 09:53 también por la posible presencia de personas en las vías, aunque después de inspeccionar el túnel no se ha encontrado a nadie a la zona.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA