Movilización contra el cierre de una escuela pública de Premià de Mar

La Conselleria de Enseñanza quiere trasladar la línea de P3 a otro centro de la localidad el curso que viene.

|
P3 5

 


P3 5


Un centenar de personas se han concentrado este martes a las puertas del Parlament para defender la continuidad de la escuela Mar Nova de Premià de Mar (Barcelona), que la Conselleria de Enseñanza pretende cerrar a partir del curso 2017-18.


Han sido familias con hijos escolarizados en la escuela que han protestado por el traslado de la línea de P3 a otro centro de la localidad el curso que viene y de la futura fusión con la escuela Montserrat, y una representación de ellos se ha reunido con miembros de la Comisión de Enseñanza del Parlament y con la presidenta, Carme Forcadell, a quien han trasladado sus reivindicaciones.


Los padres consideran que la decisión de la Conselleria de Enseñanza de trasladar al línea "vulnera el margen de maniobra de las familias a decidir centro" ya que se tomó durante el proceso de preinscripción, por lo que iniciaron una recogida de firmas que este mismo martes ha superado las 370.


Critican que las decisiones se han tomado sin "un más que pertinente proceso de debate y cohesión" y sin la opinión del Ayuntamiento, por lo que reclaman la continuidad del centro.


Además, lamentan que se plantee fusionar la escuela Mar Nova con la Montserrat, ya que se encuentran en extremos opuestos del pueblo y cuentan "con proyectos educativos muy diferenciados".


Jordi Estarlich, miembro de la junta de la AMPA del centro, ha declarado a Europa Press que los diputados con los que se han reunido "han estado de acuerdo con que exite falta de diálogo" entre el centro y la Conselleria y ha anunciado que llevarán una propuesta de resolución para que se apruebe en la Comisión parlamentaria.


La AMPA espera que se apruebe por unanimidad "aunque queda en duda el papel de JxSí", han lamentado, ya que si bien la diputada Anna Simó (ERC) les ha trasladado su comprensión, no tienen claro que la Conselleria, dirigida por CDC, cambie de parecer.


Desde el centro critican que la integración se haga entre dos centros muy diferentes --el Mar Nova utiliza métodos docentes poco tradicionales y no utilizan libros de texto-- y creen que si se produce una fusión por motivos demográficos tendría que hacerse "de la mejor manera posible y no de un curso para otro".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA