Homs: "El independentismo vuelve a ser decisivo"
El candidato de CDC a las generales ha asegurado estar "dispuesto" a echar a Rajoy de la Moncloa.
"Pese a quien le pese, el independentismo vuelve a ser decisivo" en la política española. Así lo ha asegurado este domingo el candidato de CDC a las elecciones generales, Francesc Homs, tras conocerse los resultados del 26J. Homs aseguró que están dispuestos a echar al PP del Gobierno.
"Pese al resultado del PP, estamos dispuestos a echarlos de la Moncloa, y lo haremos", ha exclamado en rueda de prensa en el Museu Marítim, desde donde el partido sigue el recuento electoral, acompañado del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y de su antecesor y líder del partido, Artur Mas.
Puigdemont ha pedido a los que "fantasean" con un referéndum que se sumen al proyecto independentista, y Mas ha lamentado que no consiguieran hacer una lista unitaria ERC.
REPROCHE A ERC
El expresidente Mas ha dicho que "si ha ganado EnComúPodem es porque no ha sido posible la unidad soberanista", y ha aprovechado para felicitarles por su victoria en Catalunya, y también al PP por ganar en el resto de España.
Ha coincidido con Homs en advertir de que, tras el resultado electoral, se abren tres posibles escenarios: una gran coalición PP-PSOE, unas terceras elecciones o una negociación con CDC y los independentistas.
"CDC y los soberanistas catalanes tendremos la llave de la política española si hay un gran de madurez para sentarse en una mesa" y analizar qué pactos se pueden alcanzar, ha relatado Mas, que ha puesto los votos recibidos al servicio del Govern de Puigdemont.
Según Francesc Homs, la realidad ha llamado a la puerta de la política española, por lo que los votos de CDC los venderán "a precio de oro" en defensa de los intereses de Catalunya, y ha añadido que esta situación se la dedica al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
REGUSTO POSITIVO
Aunque ha reconocido que no es el resultado que les hubiera gustado, ha apuntado que les deja un regusto claramente positivo ante los pronósticos que se hacían, y ha opinado que la repetición de elecciones ha dejado un escenario prácticamente igual y evidencia "la mala calidad democrática" del sistema español.
En la misma línea se ha pronunciado Puigdemont, ya que, pese a considerar innecesarias las elecciones, ha subrayado que el resultado representa un aval a la hoja de ruta soberanista, y ha llamado a que tomen nota los que aún piensan que hay proyecto en España.
A su juicio, solo se puede escoger entre una España "inmóvil, que apuesta por lo mismo corregido y aumentado", o por el proyecto independentista, negando así que exista una tercera vía.
Escribe tu comentario