Seat Componentes, Premio a la Excelencia Industrial como mejor fábrica española
La escuela de negocios Iese y el grupo siderúrgico Celsa reconocen a la empresa de la automoción su capacidad para implantar una cultura operativa de excelencia coherente entre la visión estratégica y la ejecución diaria.
Seat Componentes ha sido distinguida como la mejor fábrica española tras recibir este miércoles el Premio a la Excelencia Industrial, un galardón que otorgan anualmente la escuela de negocios Iese y el grupo siderúrgico Celsa.
El premio reconoce la labor de compañías industriales españolas que contribuyen a la competitividad económica y se enmarca en la Cátedra de Iese y Celsa 'Competitiveness in Manufacturing', ha informado Iese en un comunicado.
A la empresa del sector de la automoción se le ha reconocido su capacidad para implantar en toda la fábrica una cultura operativa de excelencia que garantiza la coherencia entre la visión estratégica y la ejecución del día a día.
Así, tras un proyecto de reorganización del 'layout' de planta en 2010 que redujo tiempos de flujo y aumentó capacidad, productividad y calidad, los procesos ganaron en visibilidad y lógica.
El director de la planta de Seat Componentes, Victor Iglesias, ha recogido el galardón en el Iese de manos del presidente y consejero delegado de Grupo Celsa, Francesc Rubiralta, y del director general de la escuela de negocios, Jordi Canals.
La fábrica competirá ahora por el Premio a la Excelencia Industrial europeo --promovido por escuelas de negocios y con más de quince años de historia-- frente a otras corporaciones premiadas en otros países como Francia, Alemania, Reino Unido, Holanda o Turquía.
FINALISTAS
Las compañías finalistas este año han sido la empresa aeronáutica española Aciturri Aeronautica, el fabricante de componentes electrónicos y mecánicos para automoción Continental Automotive Spain y la farmacéutica Lilly España.
Tras ocho años de entrega, los finalistas de este premio conforman un conjunto de 32 compañías industriales que aportan más de un 2% del PIB español.
Escribe tu comentario